El Gobierno Vasco ha aprobado un decreto que establece las condiciones laborales de la Ertzaintza para los próximos cuatro años, con una inversión de aproximadamente 41 millones de euros para mejorar salarios, formación y servicios a la comunidad.

Imagen relacionada de euskadi nuevo acuerdo ertzaintza hasta 2028

El pasado mes de marzo, en una mesa de negociación sindical, se firmó un Acuerdo Regulador que sentará las bases para su desarrollo durante los años 2025 a 2028.

Ahora, este acuerdo ha sido formalmente aprobado mediante un decreto, que fue publicado recientemente en el Boletín Oficial del País Vasco.

Este acuerdo, que cuenta con la participación de los principales sindicatos de la #Ertzaintza como ERNE, ESAN y SIPE, quienes representan más del 75% de la plantilla, forma parte de las promesas del Programa de Gobierno de la XIII legislatura.

En concreto, el compromiso número 38 indica la intención de «mejorar y modernizar la estructura de la Ertzaintza» mediante un diálogo abierto y la implantación de un acuerdo regulador de las condiciones laborales.

La inversión total destinada a estos cambios será progresiva y alcanzará aproximadamente 41 millones de euros, equivalente a unos 45 millones de dólares o unos 38 millones de euros actuales al cambio de moneda, hasta 2028.

Esta suma se utilizará para incrementar progresivamente los salarios, adaptar las retribuciones a las funciones específicas de cada puesto y potenciar la formación continua de los agentes.

Además, se dará especial énfasis a la capacitación en investigación e inteligencia, clave para afrontar los desafíos de seguridad en la sociedad moderna.

El acuerdo también contempla mejoras en los aspectos de conciliación laboral y personal, así como medidas para promover la igualdad de género dentro del cuerpo policial.

Con estas acciones se busca que la Ertzaintza siga siendo una policía integral

Con estas acciones se busca que la Ertzaintza siga siendo una policía integral, capaz de responder a las distintas pretensiones de la ciudadanía vasca.

Las medidas contenidas en el nuevo Acuerdo Regulador comenzarán a aplicarse oficialmente tras su publicación, prevista para finales de julio o principios de agosto en el Boletín Oficial del País Vasco.

Sin embargo, la implementación de los cambios en las nóminas requerirá actualizaciones en los sistemas informáticos utilizados para el cálculo de los salarios, por lo que los incrementos se reflejarán en la nómina correspondiente a octubre.

Esta iniciativa forma parte de un esfuerzo mayor por parte del Gobierno Vasco para fortalecer los servicios de seguridad en Euskadi, reforzando el carácter de policía integral y adaptándose a los nuevos retos sociales.

La modernización de la Ertzaintza busca ofrecer un mejor servicio a la ciudadanía, consolidándose como un ejemplo de eficiencia y atención en medio de un contexto de creciente complejidad social e internacional.

Este proceso también se enmarca dentro de una política de inversión en #seguridad pública que, en los últimos años, ha destinado recursos equivalentes a más de 35 millones de euros (unos 37 millones de dólares o 33 millones de libras) para la modernización y formación del cuerpo policial.