Un estudio del Gobierno Vasco revela que el servicio telefónico de emergencias 112 recibe una alta satisfacción entre los usuarios, con puntuaciones cercanas a 9 sobre 10, destacándose por su eficiencia, empatía y disponibilidad continua. La mayoría de la población confía en este sistema para atender distintas situaciones de urgencia.

Imagen relacionada de servicio emergencias euskadi valoraciones 2024

Un reciente estudio encargado por el #Gobierno Vasco y realizado por la empresa Gizaker, a través de entrevistas telefónicas a una muestra de 900 usuarios, refleja que la satisfacción general con el servicio alcanza una calificación de 8,81 sobre 10, mientras que la atención proporcionada por los operadores y operadoras obtiene una puntuación casi perfecta de 8,98.

Este sistema de emergencias, conocido como SOS Deiak, es un pilar fundamental en la protección de la población vasca. Desde su implementación, ha evolucionado con avances tecnológicos y una mayor atención a las necesidades de los usuarios. La encuesta, que se llevó a cabo en 2024, muestra además que los niveles de cortesía y amabilidad de los operadores alcanzan un 9,07, y que cerca del 87% de las personas consultadas manifestaron estar satisfechas con el tiempo dedicado a sus llamadas.

La efectividad del servicio también es destacable, ya que el 94% de los entrevistados consideró que su situación fue comprendida correctamente por las y los operadores, y un abrumador 98% afirmaría que volvería a utilizar el número #112 en caso de necesitar asistencia urgente.

La mayoría de las llamadas, un 96,9%, se realizaron desde teléfonos móviles, y en muchos casos, con el objetivo de solicitar ayuda para otras personas o situaciones.

Las causas más frecuentes de contacto con el servicio corresponden a #emergencias médicas, peligros en la vía pública, accidentes de tráfico y sucesos relacionados con personas.

La respuesta rápida y la coordinación eficiente hacen que el tiempo de atención sea en general adecuado, con el 86,6% de las llamadas resueltas en menos de cinco minutos.

El 112 ha sido un elemento clave en la gestión de crisis en Euskadi

Desde su creación, el 112 ha sido un elemento clave en la gestión de crisis en Euskadi. En 2024, se recibieron aproximadamente 817.000 llamadas y se gestionaron más de 250.000 incidentes, lo que demuestra la importancia de contar con un sistema de respuesta integral y preparado para responder a diferentes escenarios.

El Gobierno Vasco también destaca que el número 112 es gratuito, permanece operativo las 24 horas del día, los 365 días del año, y que la ciudadanía puede recurrir a la aplicación móvil SOS Deiak para comunicarse directamente con el Centro de Coordinación de Emergencias.

Esta app permite no solo llamadas con geolocalización automática mediante GPS, sino también mecanismos de acceso sin voz, clasificados en cuatro categorías: accidente, urgencia médica, fuego y robo o agresión.

Asimismo, la funcionalidad "112 Inverso" ofrece la posibilidad de enviar alertas geolocalizadas a la población en caso de crisis, mediante notificaciones en los dispositivos móviles, mejorando la capacidad de respuesta comunitaria.

La aplicación también integra la función "Camino Seguro", diseñada para agilizar la búsqueda de personas mayores, senderistas o ciclistas en zonas alejadas, permitiendo el acceso voluntario a los últimos registros de trayecto.

A pesar de los avances y el reconocimiento de la calidad del servicio, la encuesta revela que solo el 21,4% de los usuarios conocen esta aplicación, lo que promueve la necesidad de ampliar campañas de difusión para aprovechar completamente estas herramientas tecnológicas.

La confianza en el sistema 112, reflejada en que el 98,2% de los usuarios volvería a utilizarlo, muestra un compromiso consolidado con la seguridad y la respuesta rápida en Euskadi, haciendo de este sistema un referente en gestión de emergencias en el país y en el contexto internacional.