Se lanza un innovador programa formativo en Euskadi que incluye un grado universitario y varios másteres en el ámbito de las bebidas.
En el País Vasco, se ha presentado una propuesta académica sin precedentes a través del EDA Drinks & Wine Campus. Este nuevo campus educativo proporcionará un grado universitario en vino y bebidas, junto con seis másteres, de los cuales dos son títulos universitarios.
Además, se ofrecerán varios cursos de especialización. La iniciativa es promovida por el Gobierno Vasco en colaboración con el Basque Culinary Center - Facultad de Ciencias Gastronómicas de Mondragón Unibertsitatea, y las clases se llevarán a cabo en las localidades de Vitoria-Gasteiz y Laguardia.
El día de la presentación, los Consejeros de Ciencia, Universidades e Innovación y de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca, coincidieron en la relevancia de esta propuesta que busca atraer talentos y fomentar la innovación en la industria de bebidas.
El consejero Juan Ignacio Pérez Iglesias enfatizó que el propósito principal es transferir conocimientos directos al sector, desarrollando nuevos productos y procesos.
La enseñanza se fundamenta en la metodología "Learning by Doing", que se centra en la práctica y la experiencia directa de los estudiantes.
El EDA Drinks & Wine Campus nace como respuesta a las necesidades del sector de las bebidas, acercándose a empresarios y profesionales para entender sus requerimientos formativos.
En los últimos años, el mercado europeo de vinos y bebidas ha crecido significativamente, convirtiendo la formación especializada en una necesidad urgente.
De acuerdo a cifras recientes, tanto el consumo de vino como de bebidas espirituosas han aumentado, lo que hace aún más relevante y necesario un programa formativo adaptado a estas tendencias.
El grado universitario en vino y bebidas es una propuesta única a nivel internacional, consolidando la reputación de Euskadi como pionero en formación gastronómica y en el ámbito de bebidas.
Durante su intervención, Joxe Mari Aizega, director del Basque Culinary Center, subrayó la importancia de alcanzar la excelencia académica en los programas diseñados, asegurando que los futuros graduados tendrán un papel crucial en la transformación de la industria.
En cuanto a la oferta de másteres, se incluirán programas como el Máster Universitario en Innovación en Bebidas y el Máster en Viticultura y Enología, entre otros.
Cada uno de estos másteres tendrá un enfoque diverso, abordando desde la innovación tecnológica hasta el estudio profundo de las prácticas sostenibles en la producción de bebidas.
La iniciativa también refleja la importancia del sector vitivinícola en la cultura y economía del País Vasco. La comunidad de Rioja Alavesa se verá beneficiada, ya que este proyecto busca posicionar la región como un referente de calidad y hospitalidad a nivel mundial.
Con una producción de vino que se remonta a siglos, la riqueza cultural de la zona se entrelaza con la formación de nuevos profesionales.
El EDA Drinks & Wine Campus no solo beneficiará a los estudiantes que busquen especializarse en este sector, sino que también contribuirá al desarrollo económico de la región, fomentando innovación y emprendimiento.
Este enfoque integral, que involucra a todos los actores de la cadena de valor, será clave para crear un ecosistema sostenible y dinámico.
El proyecto del EDA Drinks & Wine Campus representa un paso significativo hacia la creación de un centro educativo que, además de capacitación, proporcionará herramientas para investigadores y emprendedores a partir del análisis de tendencias de mercado.
De esta forma, Euskadi se posiciona como un líder en el ámbito de la educación y la innovación en el sector de bebidas a nivel global.