Una delegación del Ministerio de Educación de Singapur ha llegado a Euskadi para explorar el sistema educativo vasco, destacado por su enfoque en el plurilingüismo, la inclusión y la innovación, en una visita de cinco días en Bilbao.

Imagen relacionada de delegacion singapur modelo educativo euskadi

Este reconocimiento ha despertado el interés de países como Singapur, conocido por su excelencia en evaluación educativa y su sistema escolar de gran demanda.

Una delegación del Ministerio de Educación de Singapur, liderada por Ong Kong Hong, Director de Planificación y Desarrollo Curricular, y Rachel Lai Yanfen, Directora de Política Educativa, ha iniciado una visita de cinco días a #Euskadi con el objetivo de analizar en profundidad el sistema educativo vasco.

La visita comenzó en Bilbao, donde la consejera de Educación del País Vasco, Begoña Pedrosa, dio la bienvenida a los representantes singapurenses e hizo una exposición de las principales líneas de la #educación en Euskadi.

Singapur, con una población de aproximadamente 5.7 millones de habitantes y un fuerte énfasis en la calidad educativa, es reconocido internacionalmente por sus resultados sobresalientes en las evaluaciones PISA, colocándose en los primeros puestos a nivel mundial.

El país busca en Euskadi ideas y prácticas que puedan inspirar su propio sistema, especialmente en áreas de integración de lenguas, innovación pedagógica y equidad.

Este interés llega en un momento en que Euskadi

Este interés llega en un momento en que Euskadi, con cerca de 2.2 millones de habitantes, trabaja en un proceso de modernización de su sistema educativo, con énfasis en reducir el abandono escolar, que en la región ronda un 5% —una de las tasas más bajas en Europa— y en atender a una población cada vez más multicultural.

En la actualidad, más de 28,000 estudiantes, incluyendo muchos de origen extranjero, han ingresado en el sistema educativo vasco fuera de los periodos formales, evidenciando la importancia de metodologías inclusivas y programas de refuerzo lingüístico.

El sistema vasco se fundamenta en la apuesta por una educación universal y equitativa, donde el euskera actúa como un elemento cohesionador. La enseñanza del euskera, junto con el castellano y el inglés, se integra en un modelo flexible y adaptado a las necesidades de cada centro. La reciente puesta en marcha del nuevo currículo y de planes estratégicos como el I Plan para la Transformación de la Escuela Pública Vasca (2024-2028) refuerzan el compromiso con la mejora continua en materias como matemáticas, comprensión lectora y ciencias, además del bienestar emocional del alumnado.

Durante su visita, la delegación de #Singapur se desplazará a diferentes centros educativos de los tres territorios históricos de Euskadi para conocer de cerca las prácticas pedagógicas.

También mantendrá reuniones con expertos, investigadores y universidades para entender cómo un modelo plurilingüe y comprometido con la #inclusión social puede ser un referente mundial.

Begoña Pedrosa expresó que ‘la visita de Singapur confirma que nuestro sistema educativo, basado en la innovación, la inclusión y el plurilingüismo, despierta interés internacional.