Euskadi impulsa un programa gratuito que conecta a jóvenes con profesionales mayores para aprender habilidades financieras y fortalecer la cohesión social entre generaciones.
Este programa tiene como objetivo promover la #solidaridad entre diferentes edades y fortalecer los lazos sociales, permitiendo que las personas #mayores compartan su experiencia y conocimientos con la juventud.
La propuesta consiste en sesiones formativas totalmente gratuitas que tendrán lugar desde el 27 de octubre hasta diciembre, tanto de manera presencial en las oficinas GAZ de Euskadi—en Barakaldo, Bilbao y Vitoria-Gasteiz—como en modalidad online para facilitar la participación desde cualquier ubicación.
La iniciativa ha sido presentada por la Dirección de #Juventud y Emancipación del Gobierno Vasco y el Área de Juventud del Ayuntamiento de Barakaldo, en colaboración con SECOT, una asociación de voluntariado compuesta por profesionales sénior dispuestos a compartir su experiencia de manera altruista.
El proyecto busca, además de la adquisición de conocimientos financieros, fomentar un espacio de encuentro intergeneracional, donde las personas mayores puedan transmitir su sabiduría y experiencia vital, y los jóvenes aporten su visión innovadora sobre economía y consumo.
Este programa de formación pone énfasis en temas clave para la vida diaria, como la gestión del dinero, la comprensión de contratos, la importancia del ahorro y la evaluación de créditos y préstamos, aspectos fundamentales para la emancipación y autosuficiencia de los jóvenes.
Además, incluirá espacios de asesoramiento individual para resolver dudas específicas, brindando un acompañamiento personalizado.
La iniciativa surge en un momento en que la emancipación juvenil representa uno de los retos sociales más relevantes, especialmente dadas las dificultades económicas derivadas de cambios en el mercado laboral y las dificultades para acceder a la vivienda.
La historia reciente de #Euskadi refleja cómo el esfuerzo colectivo y la colaboración #intergeneracional han sido clave para afrontar adversidades, como durante la reconversión industrial en las décadas pasadas, que marcó profundamente a la región.
Las sesiones se realizarán en diferentes fechas y locales, comenzando en la oficina GAZ de Barakaldo el 27 de octubre, con sesiones posteriores en Bilbao y Vitoria-Gasteiz.
La primera sesión presencial tratará sobre educación financiera básica y tendrá lugar en Barakaldo a las 17:30 horas
También habrá sesiones online en fechas específicas para garantizar la participación de todos los interesados. Por ejemplo, la primera sesión presencial tratará sobre educación financiera básica y tendrá lugar en Barakaldo a las 17:30 horas.
El ciclo formativo incluye talleres y asesoramientos en temas como organización de ingresos y gastos, interpretación de conceptos económicos simples, prevención del sobreendeudamiento, decisiones de consumo responsables, y sentar bases sólidas para el ahorro o incluso para emprender.
También se fomentan los espacios de consulta para resolver dudas concretas. Las próximas fechas programadas incluyen sesiones en noviembre y diciembre en las diferentes oficinas, con horarios que facilitan la participación de jóvenes y personas mayores.
Este tipo de programas refleja la importancia del aprendizaje intergeneracional en la construcción de una sociedad más cohesionada y respetuosa. La experiencia de los mayores se convierte en un recurso valioso para orientar a una juventud que en muchas ocasiones se enfrenta a la incertidumbre económica y laboral.
La colaboración entre generaciones no solo ayuda a transmitir conocimientos prácticos, sino que también fortalece los vínculos sociales y promueve una cultura de solidaridad.
Históricamente, Euskadi ha sido una región caracterizada por su resiliencia y espíritu de comunidad, aspectos que se ponen de manifiesto en estas iniciativas.
La cooperación multisectorial ha permitido afrontar desafíos conjuntos, desde la industrialización hasta las crisis económicas, y actualmente continúa fortaleciendo el tejido social a través de acciones como esta.
