Durante el X Foro Contable del País Vasco, expertos y autoridades destacaron el avance en la preparación profesional y la solidez económica de Euskadi, impulsada por una gestión financiera rigurosa desde la crisis de 2008.

El Vicelehendakari y Consejero de Economía, Trabajo y Empleo, Mikel Torres, señaló durante la clausura que el territorio ha logrado fortalecer su #economía y la capacitación de sus profesionales gracias a una gestión financiera más estricta, en gran medida como respuesta a los desafíos surgidos tras la crisis económica global de 2008.
Desde entonces, #Euskadi ha demostrado un compromiso con la mejora continua en el ámbito contable y financiero, aspectos que consideran fundamentales para mantener su competitividad en el mercado internacional.
Según Torres, este progreso no solo refleja la profesionalización de los expertos en la materia, sino que también evidencia el esfuerzo colectivo de empresas y organizaciones por adaptarse a los cambios y garantizar una gestión eficiente.
El foro, que reunió a profesionales de la contabilidad, académicos y representantes del sector financiero, sirvió también como una plataforma para destacar la importancia de la formación continua y la acreditación de los expertos contables.
En el evento, se entregaron diplomas a las nuevas Expertas y Expertos Contables, reconocidos por su papel crucial en la promoción de la transparencia y la confianza en las transacciones económicas.
Durante su intervención, Mikel Torres resaltó que una regulación clara y la acreditación efectiva de los profesionales son instrumentos fundamentales para fortalecer la estructura empresarial y atraer #inversiones extranjeras hacia Euskadi.
Precisamente, países con sistemas financieros bien regulados y profesionales certificados han experimentado mayor confianza por parte de inversores y socios comerciales, lo cual ha favorecido su crecimiento sostenido.
Este evento también abordó temáticas de actualidad, como la '6ª Guía del REC sobre la actuación del Experto Independiente Contable en el ámbito transaccional de compraventa de empresas', y la relevancia de la ética y el rigor profesional en un contexto donde las operaciones corporativas son cada vez más complejas.
Euskadi
Euskadi, con una historia de industrialización y desarrollo económico que data del siglo XIX, ha sabido renovarse y adaptarse a las exigencias actuales, consolidándose como un referente en innovación, formación y ética profesional en el sector financiero.
La región ha sido pionera en promover programas de formación técnica y prácticas profesionales que han logrado potenciar el talento local.
A lo largo de estos años, Euskadi ha invertido en la creación de centros de formación avanzada y en la promoción de la internacionalización de sus profesionales, con el objetivo de ampliar su presencia en mercados globales y atraer inversiones.
La apuesta por la calidad, la ética y la innovación en la gestión económica ha permitido a Euskadi mantenerse como una de las regiones más sólidas y confiables en la economía española y europea.