El Gobierno vasco ha aprobado una nueva convocatoria de subvenciones para fortalecer el emprendimiento y la creación de empresas de economía social en Euskadi, con un presupuesto superior a 3,5 millones de euros.

Esta nueva convocatoria de #subvenciones tiene como objetivo principal unificar y simplificar los procesos administrativos para facilitar la creación, fortalecimiento y expansión de empresas colectivas, especialmente aquellas basadas en fórmulas #cooperativas y laborales.
La iniciativa, conocida como la convocatoria 2025, combina en una sola línea de apoyo los programas previos titulados 'Emprender en Economía Social' y 'Incorporación de personas socias en empresas de Economía Social'.
Gracias a esta consolidación, se busca eliminar obstáculos burocráticos y hacer más eficiente la gestión de las ayudas, promoviendo así un ecosistema favorable para el #emprendimiento colectivo.
Las ayudas están estructuradas en tres grandes áreas: el mantenimiento de un entorno propicio para la creación de empresas sociales, la promoción y constitución de nuevas empresas, y la incorporación de nuevos socios, poniendo especial atención a colectivos vulnerables como personas desempleadas, personas con discapacidad y jóvenes.
Además, dentro de los destinatarios específicos de estas ayudas, se encuentran las cooperativas agrícolas y alimentarias, que juegan un papel fundamental en la economía rural vasca, ayudando a reforzar el tejido productivo y social en distintas localidades.
La finalidad del programa es potenciar la innovación y sostenibilidad en estos sectores mediante instrumentos económicos que faciliten la incorporación de nuevos socios, el establecimiento de jóvenes cooperativistas y el fortalecimiento de modelos empresariales socialmente responsables.
Por otra parte, en el marco de esta estrategia, el Departamento ha aprobado también una subvención directa de aproximadamente 13.000 euros (unos 12.200 euros en moneda euro actual) al Centro de Predicción Económica (CEPREDE), una organización sin ánimo de lucro con más de 40 años de historia.
Esta ayuda se destinará a la organización de la 89ª Junta Semestral de Predicción, una cita que se celebrará los días 27 y 28 de noviembre de 2025 en Euskadi y que contará con la participación de expertos nacionales e internacionales en análisis económico.
CEPREDE será la encargada de coordinar este evento, que resulta clave para proyectar la posición de Euskadi como referente en investigación económica y análisis estratégico.
La realización de conferencias, talleres y mesas redondas permitirá fortalecer la comunidad académica y empresarial de la región, además de promover el intercambio de conocimientos que facilite decisiones informadas en política económica.
Este impulso a la economía social y el apoyo a instituciones como CEPREDE reflejan la apuesta de Euskadi por promover un modelo de crecimiento inclusivo
Este impulso a la economía social y el apoyo a instituciones como CEPREDE reflejan la apuesta de Euskadi por promover un modelo de crecimiento inclusivo, sostenible y cohesionador.
Desde hace décadas, el País Vasco ha sido reconocido por su tradición en cooperación empresarial y desarrollo económico basado en la innovación social, que ha contribuido en convertir a la región en un referente dentro del panorama económico europeo.