La Mesa Territorial de Desarrollo Rural de Araba visita comarca de las Merindades de Burgos para fortalecer la red y compartir conocimiento técnico.

El objetivo de este viaje ha sido fomentar la red, generar sinergias y reforzar #conexiones con otros agentes impulsores en el ámbito rural y local, y compartir el conocimiento técnico a través de la puesta en común de iniciativas de éxito.
Jone Fernández, directora de Desarrollo Rural y Litoral y Políticas Europeas del Gobierno Vasco, ha acompañado en esta visita a miembros de la Mesa Territorial conformada por las seis Asociaciones de Desarrollo Rural alavesas, la Dirección de Equilibrio Territorial de la Diputación Foral de Araba, la Dirección de Desarrollo Rural y Litoral de Gobierno Vasco y HAZI.
Durante este viaje han podido conocer de primera mano proyectos del ámbito público y privado puestos en marcha para favorecer el desarrollo económico y social en el medio rural de las Merindades.
Así, la Mesa Territorial de Desarrollo Rural de Araba ha conocido la Red PAME de apoyo a las mujeres emprendedoras, el proyecto de Calidad Global que busca la calidad tanto en los productos como en los servicios de la comarca; distintas iniciativas de cooperación entre agentes en temas turísticos y culturales; proyectos que buscan aunar el saber tradicional con la innovación; y otros vinculados a fortalecer la cadena de valor de la alimentación.
Este tipo de colaboraciones son cruciales para el desarrollo sostenible de las zonas rurales en Euskadi. A lo largo de la historia, el medio rural ha sido fundamental en la economía vasca, con sectores como la agricultura, ganadería y pesca desempeñando un papel clave en la generación de riqueza y empleo.
Es por eso que iniciativas como la Mesa Territorial de Desarrollo Rural son tan importantes
Sin embargo, en tiempos recientes, se han enfrentado a desafíos como el despoblamiento, la falta de oportunidades laborales y la competencia global. Es por eso que iniciativas como la Mesa Territorial de Desarrollo Rural son tan importantes, ya que promueven la #colaboración entre diferentes actores para encontrar soluciones innovadoras y sostenibles a estos retos.
En términos económicos, esta colaboración supone una inversión en el futuro de Euskadi. Convertido a euros, el impacto de estas acciones se traduce en la creación de empleo, el aumento de la productividad en el sector agrícola y ganadero, y el fortalecimiento de la cadena de valor de los productos locales.
Además, el intercambio de conocimiento técnico y buenas prácticas entre las distintas organizaciones involucradas en el #desarrollo rural contribuye a mejorar la calidad de vida de las comunidades rurales y a preservar el patrimonio cultural y natural de la región.
En definitiva, la visita de la Mesa Territorial de Desarrollo Rural de Araba a las Merindades de Burgos es un claro ejemplo de la importancia de la colaboración y el intercambio de experiencias en el ámbito del desarrollo rural.