El Gobierno Vasco aprueba un presupuesto de aproximadamente 6,2 millones de euros para el programa LEADER en 2025, fortaleciendo el apoyo a proyectos rurales y promoviendo un medio rural dinámico y sostenible en Euskadi.

El programa LEADER, impulsado a nivel europeo, tiene un enfoque participativo y de abajo hacia arriba, permitiendo que los agentes locales identifiquen sus necesidades y diseñen sus propias estrategias de crecimiento.
En Euskadi, esta iniciativa ha contribuido significativamente a fortalecer la economía local, mejorar servicios y fomentar la cohesión social en el medio rural a través de proyectos innovadores y sostenibles.
Según la consejera de Alimentación, Agricultura, Desarrollo Rural y Pesca, Amaia Barredo, el aumento en el presupuesto refleja la confianza del Gobierno Vasco en el potencial transformador de sus pueblos.
“El medio rural no es solo un legado del pasado, sino una realidad presente y un horizonte de futuro. Nuestro objetivo es convertirlo en una fuente de prosperidad y sostenibilidad,” afirmó.
Este financiamiento será gestionado a través del Grupo de Acción Local Mendinet, que en los próximos días lanzará la convocatoria para apoyar iniciativas tanto públicas como privadas que tengan impacto en el medio rural vasco.
La inversión de 2025, que asciende a 6.245.000 euros, equivale aproximadamente a 6 millones de euros, un incremento respecto a los 5.8 millones de euros de 2024, y refleja una priorización en la eficacia de los fondos gracias a ajustes en el Plan Financiero PEPAC.
“El #desarrollo rural no puede ser considerado como una política marginal
Barredo destacó que esta estrategia forma parte de una visión más amplia del Gobierno Vasco. “El desarrollo rural no puede ser considerado como una política marginal; es una política de país. Apostar por el medio rural significa construir una #Euskadi más equilibrada, inclusiva y comprometida con la sostenibilidad,” subrayó.
En su intervención, la consejera también resaltó el papel del programa en fomentar el emprendimiento juvenil, promover el liderazgo femenino y fortalecer los lazos comunitarios en los pueblos rurales.
“Estos fondos permiten que las jóvenes emprendedoras puedan desarrollar sus proyectos, que las mujeres tengan espacios de liderazgo y que los pueblos puedan proyectar un futuro sin perder de vista sus raíces,” explicó.
A lo largo de su historia, #LEADER ha sido un motor que dinamiza el tejido económico y social del medio rural vasco. La iniciativa contribuye a la valorización de recursos locales, al impulso de cooperativas y asociaciones, y a la creación de redes de colaboración territorial que potencian la innovación y la sostenibilidad.
El contexto global está marcado por desafíos como la despoblación, la emergencia climática y la transición digital. En este escenario, LEADER se consolida como una herramienta efectiva y cercana para generar oportunidades en aquellas áreas donde más se necesitan. La inversión del Gobierno Vasco refuerza su compromiso con un desarrollo rural activo, moderno y adaptado a los retos actuales.
Este enfoque busca transformar los pueblos en espacios de dignidad, progreso y calidad de vida, donde la innovación y el respeto por el entorno se combinen para asegurar un futuro próspero.