Las autoridades de Euskadi realizan una evaluación de la situación habitacional tras un incendio en Basauri.
Esta mañana, el consejero de Vivienda y Agenda Urbana de Euskadi, Denis Itxaso, junto con Patricia Val, la directora general de Alokabide, han llevado a cabo reuniones con el alcalde de Basauri.
El objetivo de estas conversaciones fue obtener información clave sobre el nivel de vulnerabilidad de las familias que fueron afectadas por el incendio que tuvo lugar anoche en esta localidad de Bizkaia.
El incidente ha generado preocupaciones significativas en la comunidad, ya que varias viviendas han quedado dañadas, afectando a numerosos hogares. Patricia Val, encargada de la dirección jurídica y de convivencia de la agencia pública de alquiler del País Vasco, ha visitado la zona afectada para evaluar las condiciones de las viviendas y la situación de las familias manifestadas.
En estos momentos, el Departamento de Vivienda, junto con los servicios sociales del Ayuntamiento, se encuentra en un proceso de análisis minucioso para determinar el estado de cada una de las unidades convivenciales que han sufrido el impacto del incendio.
Esta evaluación es fundamental para establecer las ayudas necesarias y definir las acciones que se llevarán a cabo para apoyar a los damnificados.
Alokabide, en su compromiso por gestionar adecuadamente la crisis habitacional, está llevando a cabo una evaluación preliminar del parque público de vivienda en alquiler tanto del propio Basauri como de las áreas aledañas.
Este análisis es crucial para determinar la disponibilidad de viviendas que puedan ser puestas a disposición de las familias afectadas, siempre y cuando se justifique la necesidad por parte del Ayuntamiento.
Además, la rapidez con la que se actúe dependerá de la seguridad y el estado de las viviendas que vieron comprometida su integridad en el incidente.
Su objetivo es garantizar que, en caso de ser necesarias, estas viviendas se gestionen a través de los servicios sociales del Ayuntamiento para proporcionar un alojamiento seguro a quienes lo necesiten.
Este tipo de situaciones tienen un impacto profundo en las comunidades locales, recordando eventos pasados en los que desastres similares han obligado a la reubicación de familias.
Históricamente, Basauri ha sido una ciudad que ha enfrentado diversas crisis, aunque siempre ha demostrado una fuerte resiliencia. Este suceso no solo pone de manifiesto la importancia de la seguridad en la vivienda, sino también el espíritu de solidaridad que caracteriza a la comunidad.
Los esfuerzos de las autoridades en la región garantizan que las preocupaciones de los ciudadanos sean atendidas de manera adecuada, buscando siempre mejorar la calidad de vida de todas las personas afectadas.