La secretaria general del PP critica la situación del PSOE y afirma que las reformas en su cúpula serán solo superficiales, mientras la corrupción sigue acechando al partido.

La dirigente popular afirmó que cualquier cambio que pretenda realizar el #PSOE en su Comité Federal durante la próxima reunión será únicamente “meramente estético”, sin abordar las raíces profundas de los problemas que aquejan al partido desde hace años.
Gamarra denunció que el partido en el poder está enroscado en una especie de “colonización” de sus propios órganos internos, donde el liderazgo busca mantener el control absoluto, impidiendo que los contrapesos democráticos funcionen con normalidad.
La secretaria general del #PP afirmó que el presidente Pedro Sánchez “utiliza todos los resortes del Estado en su defensa”, en referencia a las investigaciones judiciales en curso y a las filtraciones de grabaciones y mensajes de WhatsApp que supuestamente implican a miembros del PSOE en actividades irregulares.
La dirigente del PP también criticó la estrategia del sanchismo, asegurando que “está tocando a su fin” y que la situación en #España es “insostenible”, dado el nivel de #corrupción y el deterioro institucional.
Según Gamarra, el partido en el Gobierno ha llegado a un punto en que la confianza ciudadana está por los suelos, y que solo con un cambio de liderazgo y una renovación profunda se podrá restablecer la estabilidad del país.
En este contexto, Gamarra expresó que el Partido Popular está preparado, movilizado y en “plena forma” para liderar esa transformación cuando lleguen las próximas elecciones, que supuestamente podrían celebrarse en los próximos meses.
La dirigente afirmó que el objetivo del PP no es solo reemplazar a Sánchez
La dirigente afirmó que el objetivo del PP no es solo reemplazar a Sánchez, sino ofrecer un proyecto de país que garantice la transparencia, la justicia y la recuperación económica.
Respecto a la figura de Alberto Núñez Feijóo, Gamarra lo calificó como “el antídoto” contra el sanchismo, resaltando que el presidente del PP ya ha demostrado que “tiene límites y líneas rojas”, ya que prefirió mantenerse en la oposición en lugar de aceptar las presiones y condiciones que supuestamente le habría impuesto Sánchez para pactar en el pasado.
La secretaria general también criticó la dependencia del PNV del PSOE, argumentando que las declaraciones de sus representantes son “excusas de mal pagador”, y que en realidad, el nacionalismo vasco no tiene intención de romper su alianza con los socialistas, pues ello podría poner en riesgo su presencia en el Gobierno vasco.
Gamarra subrayó que el principal objetivo del próximo Congreso Nacional del PP será definir claramente las líneas de acción para los españoles, sin buscar pactos con terceros, sino fortaleciendo la #política de “puentes” con aquellos partidos que compartan un proyecto de centro-derecha.
La líder popular reafirmó que el PP se presenta como “el gran partido reformista” de esa orientación, con la intención de llegar al Gobierno “para algo”, no solo para sustituir a un Ejecutivo en crisis, sino para implementar reformas profundas que beneficien a toda la ciudadanía.
Finalmente, la secretaria general del PP defendió la apertura del partido frente a un sanchismo que, según ella, se basa en “muros” y en dividir a la sociedad en bloques opuestos.
No te pierdas el siguiente vídeo de directo