El líder del PP celebra que la Comisión Europea haya confirmado que la Ley de Amnistía viola las normas de la UE, calificando la medida como una transacción corrupta que pone en entredicho la integridad del proceso democrático en España.

Imagen relacionada de pp critica la decision de la comision europea sobre la ley de amnistia y denuncia una transaccion corrupta

Según Tellado, esta postura deja en evidencia que la ley en cuestión constituye «una transacción corrupta», un calificativo que subraya la supuesta ilegalidad y falta de transparencia en el proceso.

En una entrevista concedida al programa ‘Es la mañana de Federico’ en esRadio, el líder del PP criticó duramente a quienes supuestamente pactaron la #amnistía para delincuentes, calificando la situación como un «auténtico esperpento».

Según Tellado, resulta irónico que aquellos que facilitaron la acuerdo ahora estén en la cárcel por presuntos delitos, en lo que define como una «ironía de una legislatura fallida».

Supuestamente, este proceso nació de un pacto corrupto, basado en el intercambio de votos para la investidura de un presidente que perdió las elecciones, a cambio de impunidad para políticos que supuestamente han delinquido.

El dirigente popular también criticó la propuesta de trocear la Agencia Tributaria, calificándola de «disparate» y atribuyendo la iniciativa a un supuesto desesperado que busca ganar tiempo.

En su opinión, dicha medida no responde a una verdadera voluntad de convivencia, sino que es una estrategia de conveniencia para mantenerse en el poder.

Además, denunció que los socios de Pedro Sánchez, como el PNV, Junts y ERC, presionan al presidente, quien sería considerado «débil» y «extorsionado», en un contexto en el que supuestamente se le obliga a aceptar condiciones que favorecen a estos partidos.

Tellado alertó que el Gobierno de #España está más interesado en desviar la atención de los casos de #corrupción que todavía no han sido esclarecidos

Tellado alertó que el Gobierno de España está más interesado en desviar la atención de los casos de corrupción que todavía no han sido esclarecidos.

Para ello, supuestamente, se impulsan debates públicos sobre otros temas, evitando así afrontar la gravedad de las investigaciones en curso. En su opinión, en cualquier país democrático, Pedro Sánchez habría tenido que dimitir tras uno solo de estos casos, y se habrían convocado elecciones anticipadas, pero en España, supuestamente, esto no ha ocurrido debido a la influencia de las élites políticas.

El líder del PP también arremetió contra la incoherencia del sanchismo, recordando que en 2017, el entonces ministro Óscar López solicitó información a Villarejo con el fin de atacar la carrera #política del actual secretario general del PSOE, Pedro Sánchez.

En su visión, esto evidencia la utilización de prácticas sucias y presuntamente ilegales para destruir a sus adversarios políticos.

Por otro lado, Tellado hizo un llamamiento a la regeneración democrática, advirtiendo que la amenaza a la estabilidad del Estado proviene, presuntamente, desde el propio Gobierno.

Aseguró que los fundadores de la Constitución Española no imaginaron que en la actualidad el Estado pudiera estar en riesgo desde sus propias instituciones.

Finalmente, el líder del PP defendió la necesidad de abolir y derogar leyes como la Ley de Memoria Democrática, la Ley de Vivienda, la Ley Trans y la Ley de Amnistía.

Aunque supuestamente estas leyes tienen consecuencias irreversibles debido a los principios de irretroactividad, considera que con su derogación se enviará un mensaje claro de que el Estado no ha fallado y que las políticas actuales son contrarias a los intereses de la ciudadanía.

No te pierdas el siguiente vídeo de sánchez se topa con europa: la amnistía se aprobó por su interés ...