La cadena de supermercados privada Publix revela un dividendo de 11,05 céntimos de dólar por acción para el tercer trimestre, con pago programado para agosto. Además, su filosofía de propiedad entre empleados continúa impulsando su crecimiento en Estados Unidos, con una valoración de aproximadamente 18,80 euros por acción. La compañía, fundada en 1930 en Florida, sigue siendo uno de los principales actores en el sector retail en EE.UU., con una fuerte cultura de participación de sus trabajadores.

La compañía, que no cotiza en bolsa y es propiedad de sus empleados y directivos, ha declarado un pago de 11,05 céntimos de dólar por acción, equivalente a aproximadamente 10,40 céntimos de euro, con fecha de pago prevista para el 1 de agosto.
Los accionistas que estén en el registro al 15 de julio recibirán este dividendo, el cual será entregado mediante depósito directo o cheque postal.
Supuestamente, el precio de sus acciones internas, que solo pueden adquirir empleados y miembros del consejo, se fijó en 20,20 dólares, unos 18,80 euros, en la última actualización en mayo de 2024.
La política de precios de la compañía se basa en comparaciones con firmas similares del sector retail, ajustando sus cifras en función de los resultados financieros y la situación del mercado.
En abril de 2022, #Publix realizó un split de acciones en una proporción de 5 a 1, lo que significó que cada accionista recibió cuatro acciones adicionales por cada una que poseía, ajustando el valor de referencia de alrededor de 68,80 dólares a unos 13,76 dólares por acción, unos 12,80 euros.
Publix ha mantenido una filosofía empresarial centrada en la participación de los empleados y la propiedad compartida
Fundada en 1930 en Winter Haven, Florida, por George W. Jenkins, Publix ha mantenido una filosofía empresarial centrada en la participación de los empleados y la propiedad compartida. Jenkins, un innovador en la industria, creía firmemente en la motivación a través de la participación accionaria, permitiendo que empleados de diferentes áreas, desde cajeros hasta panaderos y encargados de la sección de deli, posean acciones y se sientan motivados a ofrecer un servicio de alta calidad.
Hasta principios de 2024, aproximadamente 247,000 empleados de Publix tenían acciones en la empresa, consolidando su identidad como una de las principales cadenas de #supermercados en Estados Unidos, con ventas que superaron los 54.300 millones de euros ese año. La compañía opera más de 1,400 tiendas distribuidas en ocho estados del sureste estadounidense, además de contar con 10 centros de distribución y 10 fábricas de producción.
El éxito de Publix no solo radica en su modelo de propiedad compartida, sino también en su historia de innovación y crecimiento sostenido. A lo largo de los años, ha sabido adaptarse a los cambios del mercado y mantener una cultura corporativa centrada en la satisfacción del cliente y en la participación de sus empleados.
A pesar de que no cotiza en bolsa, su valoración en el mercado interno y su influencia en el sector retail son significativas. La compañía continúa siendo un ejemplo de cómo la propiedad de los empleados puede impulsar el crecimiento y la lealtad, asegurando una gestión comprometida y una experiencia de compra superior para millones de consumidores.
Supuestamente, en el contexto económico actual, #empresas como Publix mantienen su estabilidad financiera gracias a políticas internas sólidas y un compromiso con su filosofía de negocio basada en la participación y el bienestar de sus empleados.