Un análisis sobre la evolución de los beneficios de la Seguridad Social en Estados Unidos desde 1995 hasta el presente, con un enfoque en la importancia de planificar la jubilación.

Imagen relacionada de cambio seguridad social 1995 actualidad

El año 1995 fue testigo de importantes acontecimientos en la historia de Estados Unidos, como el juicio de O.J. Simpson y la explosión en Oklahoma City, además de ser el año en que Amazon.com hizo su debut como una librería en línea. Sin embargo, un aspecto que muchas personas pasan por alto es cuánto dinero recibían los jubilados de la Seguridad Social en ese entonces.

En 1995, el beneficio promedio de la Seguridad Social era de unos 720 dólares al mes, lo que equivalía aproximadamente a 8,640 euros anuales. Esto podría parecer poco, y de hecho lo era, considerando que el ingreso familiar medio en ese momento rondaba los 36,000 dólares (unos 33,000 euros).

Una pareja de jubilados que ganaba el doble de esa cifra seguiría teniendo dificultades para alcanzar el umbral de ingresos de un hogar promedio.

Hoy en día, la situación no es muy diferente. En la actualidad, el beneficio promedio mensual de la Seguridad Social para los jubilados es de aproximadamente 1,975 dólares, lo que se traduce en cerca de 23,700 euros al año.

Por otro lado, el ingreso medio anual en Estados Unidos es de aproximadamente 59,000 dólares (unos 54,000 euros), lo que pone de manifiesto que la dependencia de la Seguridad Social no puede ser la única estrategia para una jubilación cómoda.

Es crucial entender que los pagos de la Seguridad Social no son suficientes para la mayoría de los jubilados. Esto resalta la importancia de tener un plan de jubilación integral que incluya diversas fuentes de ingresos. Además de la Seguridad Social, los jubilados pueden beneficiarse de pensiones, ingresos de anualidades fijas, dividendos y otras inversiones.

Un aspecto a considerar es la inflación. Desde 1995, tanto los ingresos como los costos han aumentado significativamente. Se estima que la inflación continuará afectando el poder adquisitivo de los jubilados en el futuro. Afortunadamente, la Seguridad Social ofrece ajustes anuales por costo de vida (COLAs), que ayudan a mitigar algunas de las pérdidas de poder adquisitivo.

El ex CEO de Whole Foods Market, John Mackey, y otros expertos financieros sugieren que las personas deben maximizar sus beneficios de la Seguridad Social.

Por ejemplo, reclamar estos beneficios a la edad óptima, que generalmente es a los 70 años, puede resultar en un aumento sustancial de los pagos mensuales.

Con el tiempo, un enfoque estratégico en la jubilación puede significar la diferencia entre vivir cómodamente o tener dificultades financieras.

Además, no hay que olvidar que muchas personas pasan por alto un bono de Seguridad Social que podría sumar hasta 22,000 euros adicionales cada año si se aprovechan ciertos secretos y estrategias que son poco conocidos.

Estos podrían incluir tácticas para aumentar los beneficios acumulados a lo largo de los años.

Con el envejecimiento de la población y la creciente preocupación por la sostenibilidad de la Seguridad Social, es más importante que nunca que los futuros jubilados comiencen a planificar con antelación.

La combinación de un enfoque informativo y proactivo puede ser clave para asegurar una jubilación exitosa.

No te pierdas el siguiente vídeo de en vivo con maria diaz y el seguro social 9 de octubre