El interés por el oro ha alcanzado niveles históricos, provocando restricciones en las compras en Costco y subidas significativas en los precios, que ya superan los 3.200 euros por onza. Analizamos las causas y el impacto de esta tendencia en el mercado de metales preciosos.

En los últimos meses, el mercado de los metales preciosos ha experimentado una notable tendencia al alza, especialmente en el caso del oro, considerado tradicionalmente un refugio seguro en tiempos de incertidumbre económica y geopolítica.
La demanda por lingotes y monedas de oro ha alcanzado niveles sin precedentes, llevando a cadenas de tiendas como Costco a implementar restricciones en la compra de estos productos.
Desde principios de 2023, Costco comenzó a vender barras de oro de 24 quilates a sus socios, estableciendo inicialmente un límite de dos unidades por cliente.
Sin embargo, debido a la abrumadora demanda, estos límites se han reducido progresivamente. Actualmente, la tienda limita a un lingote por transacción y un máximo de dos compras en 24 horas, una medida que refleja la escalada en la popularidad del oro en el mercado minorista.
El precio de las barras de oro en Costco ha subido exponencialmente en los últimos 19 meses. Una barra de 1 onza, fabricada en Sudáfrica, tiene un coste aproximado de 3.279,99 dólares, equivalente a unos 2.950 euros, mucho más que los 2.000 dólares (alrededor de 1.800 euros) que costaba hace menos de dos años. Esta subida refleja un incremento superior al 70% en el valor del oro durante ese período, alcanzando máximos históricos en abril de 2025.
Este auge en los precios se debe, en parte, a las tensiones geopolíticas globales, que han generado una mayor avidez por los activos considerados seguros.
La incertidumbre económica, junto con las crisis en diferentes regiones del mundo, ha llevado a los inversores a buscar refugio en el oro, elevando su demanda y, por consiguiente, su precio.
Además, Costco ha establecido límites en otros metales preciosos. Por ejemplo, la moneda de oro American Eagle de una onza tiene un coste aproximado de 3.330 euros y también está limitada a una unidad por transacción y dos en 24 horas. Las barras de plata de 10 onzas, por su parte, tienen un precio cercano a 359,99 euros, con un límite de 10 compras en ese mismo período.
A pesar de estas restricciones, la popularidad del oro en Costco no ha disminuido. La primera vez que estas barras estuvieron disponibles en línea en 2023, se agotaron en pocas horas, lo que indica un interés desbordante. El exdirector financiero de Costco, Richard Galanti, comentó en una rueda de prensa que las ventas de oro y joyería en general habían aumentado en doble dígito en un período de 24 semanas hasta febrero de 2025.
Se estima que Costco podría estar generando entre 90 y 180 millones de euros mensuales solo en la venta de lingotes de oro, según análisis de Wells Fargo.
La tendencia al alza en los precios, que subieron más del 1% el 15 de mayo, sugiere que esta demanda podría mantenerse o incluso intensificarse en los próximos meses.
Históricamente, el oro ha sido considerado un activo fundamental en la economía mundial, con una historia que se remonta a miles de años. Desde la Edad Antigua, civilizaciones como Egipto y Roma han valorado el oro como símbolo de riqueza y poder. En el siglo XX, su papel como reserva de valor se consolidó, especialmente tras la desaparición del patrón oro en 1971.
En conclusión, la tendencia actual refleja un mercado en plena ebullición, donde los inversores y consumidores ven en el oro una protección contra la inestabilidad y la inflación.
La combinación de tensiones internacionales, incertidumbre económica y una fuerte demanda minorista está empujando los precios a niveles récord en euros y limitando las compras en cadenas comerciales.
Sin duda, el oro continúa siendo un elemento clave en los portafolios de inversión y en las decisiones de compra de particulares en todo el mundo.