Las acciones de la cadena minorista Kohl's registraron una subida rápida en medio de una ola de especulación en plataformas digitales, en un fenómeno similar a las llamadas 'acciones meme'. La compañía, que enfrenta una caída en ventas comparables, anunció el cierre de varias tiendas, pero esto no frenó la euforia en los mercados. Analistas sugieren que esta tendencia podría estar alimentada por la atención en línea y movimientos de inversores minoristas, supuestamente influenciados por la cultura de las redes sociales. La reacción del mercado ha llevado a que las acciones de Kohl's se dispararan, alcanzando valores que no se veían en meses, y generando un debate sobre la sostenibilidad de estas subidas impulsivas.

Presuntamente, esta subida fue motivada por una ola de interés en plataformas como Reddit, Twitter y otras redes sociales, donde pequeños inversores comenzaron a comprar masivamente #acciones de Kohl's, impulsados por la creencia de que podrían generar ganancias rápidas.
Supuestamente, esta tendencia se originó en un contexto donde los inversores minoristas buscan desafiar a las grandes instituciones financieras, similar a lo ocurrido con GameStop y AMC en años anteriores.
La compañía, que ha visto disminuir sus ventas comparables en los últimos trimestres, anunció que cerrará 27 tiendas en todo el país para reducir costos.
La noticia, que podría ser vista como un signo de debilitamiento, no frenó las operaciones en el mercado, donde las acciones de #Kohl's se dispararon, llegando a duplicar su valor en un solo día, alcanzando aproximadamente 12 euros por acción, un nivel que no se veía desde hace casi un año.
Este incremento en el precio de las acciones supuestamente se debe a que muchos inversores minoristas están comprando en masa, creando un efecto de 'short squeeze', donde los fondos que apostaron en contra de la acción se ven obligados a comprar para cubrir sus posiciones, elevando aún más el precio.
La actividad en línea en foros y #redes sociales ha sido una de las principales plataformas para la coordinación de estas compras masivas, alimentando la especulación.
Las 'meme stocks' surgieron en 2021
Desde un punto de vista histórico, las 'meme stocks' surgieron en 2021, en medio de la pandemia, cuando las restricciones y el aumento del ahorro impulsaron un interés sin precedentes en la bolsa.
La diferencia ahora es que supuestamente algunos analistas creen que esta ola puede ser solo una burbuja temporal, aunque otros advierten que podría tener efectos duraderos en la percepción del mercado.
Aunque Kohl's ha comunicado que su estrategia continúa enfocada en optimizar su red de tiendas y mejorar su rentabilidad, la atención de los inversores ha cambiado rápidamente.
La volatilidad en sus acciones refleja una tendencia global donde las plataformas digitales y la cultura de las redes sociales están redefiniendo las dinámicas del mercado bursátil.
En términos económicos, la subida de las acciones no necesariamente refleja un cambio en los fundamentos de la empresa, y muchos expertos sugieren que se trata de una especulación impulsada por la tendencia y la búsqueda de ganancias rápidas.
La historia de las 'meme stocks' nos enseña que estas olas pueden terminar en caídas abruptas cuando la euforia se desvanece, dejando a muchos inversores con pérdidas.
Supuestamente, esta situación también ha puesto en evidencia la influencia de los inversores minoristas en los #mercados actuales, quienes, alimentados por el acceso fácil a plataformas de trading, pueden mover acciones con poca relación a los datos económicos reales de las empresas.