Los niños están recibiendo menos dinero por sus dientes perdidos, como muestra la última encuesta anual, que revela una disminución significativa en la cantidad entregada por la Hada de los Dientes en Estados Unidos, y supuestamente refleja las condiciones económicas actuales.

Según la encuesta anual realizada por Delta Dental, la cantidad promedio de dinero que los niños encuentran bajo su almohada por cada diente perdido ha disminuido un 14% en comparación con el año anterior, situándose en aproximadamente 4,30 euros (equivalente a 5,01 dólares).
Esta cifra marca uno de los descensos más pronunciados en las últimas décadas, lo que ha generado cierto desconcierto entre padres y expertos en finanzas infantiles.
Desde 1998, cuando comenzó esta encuesta, la cantidad que la #Hada de los Dientes dejaba a los niños había ido en aumento, multiplicándose por casi 3 en términos de valor, pasando de unos 0,50 euros en aquel entonces a los actuales 4,30 euros.
Sin embargo, en los últimos años, la tendencia ha cambiado, y presuntamente, esto podría estar relacionado con la situación económica general, las crisis financieras o incluso cambios en las percepciones sobre la magia y la tradición.
Supuestamente, la primera pérdida de un diente, que tradicionalmente es la más valiosa, ha visto también una reducción en su valor, bajando de 6,30 euros a 5,20 euros (en euros), un descenso del 12%.
Esto puede reflejar una percepción más conservadora por parte de los padres acerca del valor de la tradición o un intento de enseñar a los niños sobre la importancia de la economía y la moderación.
Curiosamente, la misma encuesta indica que la cantidad que recibe un niño por su primer diente, que suele ser el más esperado, también ha bajado, pasando de 6,50 euros a 5,20 euros en un año, lo que representa una disminución del 20%.
Esto contrasta con las tendencias históricas, ya que en los años 2000, el valor del primer diente solía ser significativamente mayor, a menudo superando los 10 euros en algunos casos.
Se supuestamente observa que la frecuencia de visitas de la Hada de los Dientes ha aumentado
Por otro lado, se supuestamente observa que la frecuencia de visitas de la Hada de los Dientes ha aumentado. El 83% de los hogares reportaron que la hada ha visitado en el último año, frente al 78% del año anterior. Aunque los niños reciben menos dinero en cada visita, la Hada de los Dientes sigue siendo una figura muy presente y valorada en muchas familias.
Además, se presume que en algunas regiones, la cantidad varía notablemente. Los niños en el sur del país, por ejemplo, reciben en promedio 4,80 euros, mientras que en el oeste, la cifra desciende a 4,20 euros. Estas diferencias regionales podrían estar relacionadas con las condiciones económicas locales o las #tradiciones familiares.
El impacto de esta disminución en la cantidad entregada también ha sido objeto de análisis, ya que algunos expertos creen que puede reflejar una tendencia hacia un menor gasto en tradiciones infantiles, o una mayor conciencia sobre el valor del dinero en las nuevas generaciones.
Sin embargo, otros sostienen que esta reducción podría ser un simple reflejo de las dificultades económicas que enfrentan muchas familias en la actualidad.
En definitiva, aunque los niños puedan estar encontrando menos dinero bajo sus almohadas, la tradición de la Hada de los Dientes continúa siendo un momento especial que, supuestamente, ayuda a enseñar valores importantes y a mantener viva una costumbre que ya lleva más de 20 años en auge en Estados Unidos y en otros países.