Las acciones de EE.UU. enfrentan su peor trimestre en más de dos años debido a la amenaza de nuevos aranceles, lo que genera dudas sobre el momento adecuado para invertir.

Imagen relacionada de caida acciones eeuu incertidumbre mercado

La reciente caída de las acciones en Estados Unidos ha dejado a muchos inversionistas sintiéndose inseguros sobre el futuro del mercado. Durante el último trimestre, los índices bursátiles más importantes del país, como el S&P 500, han sufrido una disminución del 4.5%, mientras que el Nasdaq ha caído un 10.4%. Por su parte, el índice Dow Jones ha experimentado una baja del 1.3%, marcando su primera pérdida mensual consecutiva desde octubre de 2023. Esta tendencia se ha intensificado tras el anuncio de nuevos aranceles propuestos por el expresidente Donald Trump, que han elevado los temores de una guerra comercial global.

Los aranceles, que afectan a 185 países y se establecen en un mínimo del 10%, han provocado una ola de pánico en los mercados financieros. La caída de casi 1,300 puntos en el Dow, junto con el descenso del 5% en el Nasdaq y el 4% en el S&P 500, ha llevado a que estos índices entren en territorio de corrección, lo que genera preocupación entre los analistas y los inversores.

Históricamente, el S&P 500 ha entrado en corrección en 56 ocasiones desde 1950, y en aproximadamente el 88% de esos casos, las acciones se recuperaron un año después.

Sin embargo, el contexto actual es incierto, dado que el riesgo de recesión es más alto de lo que ha sido en mucho tiempo. El estratega de mercado, Keith Lerner, sugiere que aunque la historia puede ofrecer una guía, no siempre es suficiente para predecir el comportamiento del mercado.

En este contexto, la estrategia de 'comprar la caída' se ha vuelto un tema de debate. Algunos inversores ven una oportunidad en la compra de acciones a precios más bajos, mientras que otros advierten sobre los riesgos asociados con esta táctica.

Si bien puede ser beneficioso adquirir acciones de alta calidad que se espera que se recuperen en un mercado en alza, hacerlo en un entorno de recesión podría resultar en pérdidas adicionales.

Expertos aconsejan que los inversores se enfoquen en sus objetivos a largo plazo en lugar de tomar decisiones impulsivas basadas en la volatilidad del mercado actual.

Según Stephen Kates, analista financiero y planificador certificado, ahora no es el momento para reacciones emocionales. Es fundamental volver a anclar las inversiones a los objetivos y políticas que se establecieron durante períodos más estables.

La volatilidad del mercado, medida a través del Índice de Volatilidad CBOE, se espera que continúe en el futuro cercano, especialmente si las amenazas de aranceles persisten.

Algunos analistas anticipan que el índice VIX podría aumentar aún más si los temores de recesión se intensifican y las correlaciones de acciones aumentan.

En resumen, la situación actual de los mercados financieros en EE.UU. plantea serias preguntas sobre el momento adecuado para invertir. La incertidumbre derivada de los aranceles y el riesgo de recesión sugieren que los inversores deben proceder con cautela y considerar sus decisiones de inversión de manera informada y estratégica.