Un brote de listeria vinculado a batidos nutricionales ha causado múltiples muertes, levantando preocupaciones sobre la seguridad alimentaria en instalaciones de salud.

Recientemente, se ha vinculado un brote de listeria a batidos nutricionales congelados que se distribuían a hogares de cuidado y hospitales en Estados Unidos, lo que ha llevado a la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) a emitir un llamado a la acción a nivel nacional.
La FDA inició una investigación sobre este brote el pasado viernes, colaborando con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) y agencias locales para rastrear la serie de casos que se han presentado en varias regiones del país.
Los batidos en cuestión, que se comercializan bajo las marcas Lyons ReadyCare y Sysco Imperial, han sido objeto de un retiro voluntario por parte del fabricante.
Este retiro afecta a todos los batidos suplementarios congelados que estén dentro de la fecha de caducidad. Según los últimos informes de la FDA, hasta el 21 de febrero se habían registrado 38 casos de enfermedad vinculados a este brote en 21 estados, con el trágico resultado de 11 muertes.
De los afectados, casi el 90% vivía en instalaciones de atención a largo plazo o había estado hospitalizado antes de enfermarse.
Este brote no es el primero relacionado con la listeria. En 2018, el CDC comenzó a rastrear un brote similar, aunque en ese momento no se pudo identificar la fuente de las infecciones. Hasta ahora, se han contabilizado casos desde el incidente inicial de 2018 hasta la actualidad, lo que indica que el problema persistente de la listeria sigue siendo un riesgo en los alimentos.
Los estados afectados por este brote son: Alabama, California, Colorado, Connecticut, Florida, Illinois, Indiana, Maryland, Michigan, Minnesota, Missouri, Carolina del Norte, Nevada, Nueva York, Ohio, Oklahoma, Pensilvania, Tennessee, Texas, Washington y Virginia Occidental.
La listeriosis, o intoxicación por listeria, es una infección bacteriana transmitida por alimentos, comúnmente causada por la bacteria Listeria monocytogenes.
Esta infección es considerada grave y puede ser peligrosa o incluso mortal, especialmente para los ancianos, personas con sistemas inmunitarios comprometidos y mujeres embarazadas.
Los síntomas pueden tardar semanas en aparecer, y aquellos en grupos de alto riesgo que experimenten síntomas similares a los de la gripe dentro de dos meses de haber consumido alimentos contaminados deben buscar atención médica de inmediato.
Los síntomas de listeriosis incluyen fiebre, dolores musculares, dolor de cabeza, rigidez en el cuello, confusión, pérdida del equilibrio, convulsiones, diarrea y otros síntomas gastrointestinales.
En casos graves, la listeriosis puede llevar a complicaciones como abortos espontáneos, partos prematuros o infecciones mortales en recién nacidos.
Este brote de Lyons ReadyCare y Sysco Imperial marca el segundo gran retiro por enfermedad transmitida por alimentos en 2025. El mes pasado, la FDA y los CDC, en colaboración con las autoridades de salud canadienses, anunciaron el retiro de mini pasteles de la marca Sweet Cream tras un brote de salmonela.
La seguridad alimentaria sigue siendo una preocupación central, y estos incidentes resaltan la importancia de realizar controles rigurosos en la producción y distribución de alimentos.