El Consejo de Ministros ha aprobado la adquisición de compromisos de gasto para la Confederación Hidrográfica del Júcar con el fin de hacer frente a las consecuencias de la DANA.

Imagen relacionada de gobierno financiacion dana

El Consejo de Ministros del Gobierno de España, en su sesión del 11 de febrero de 2025, ha dado luz verde a un acuerdo que permite la adquisición de compromisos de gasto para futuras ejecuciones.

Esta decisión tiene como objetivo facilitar a la Confederación Hidrográfica del Júcar la gestión de intervenciones que se consideran de emergencia, tras los efectos devastadores que la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) ocasionó a finales de octubre de 2024.

La DANA afectó a varias comunidades autónomas, incluyendo a la Comunitat Valenciana, Castilla-La Mancha, Andalucía, las Islas Baleares y Aragón, manifestándose entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre.

Debido a la magnitud de los daños, el Consejo de Ministros declaró esas áreas como gravemente afectadas, cumpliendo así lo que estipula la Ley del Sistema Nacional de Protección Civil.

El mismo día, se aprobó el Real Decreto-ley 6/2024, que establece medidas urgentes para afrontar los daños provocados por la DANA. Estas medidas buscan principalmente contribuir a la pronta recuperación de la normalidad en las regiones impactadas, en concordancia con la Ley 17/2015, que regula la gestión de emergencias.

Además, se aprobó el Real Decreto-ley 7/2024, que implementa un plan más profundo de respuesta, reconstrucción y reactivación económica que aborda la reparación de las infraestructuras hidráulicas dañadas.

Estas estructuras son esenciales para garantizar el correcto abastecimiento y saneamiento, crucial para la calidad de vida de los habitantes de las áreas afectadas.

El Organismo Autónomo Confederación Hidrográfica del Júcar se ha posicionado como un actor fundamental en la recuperación de la infraestructura hidráulica en las zonas impactadas.

Ante esta emergencia, su presidente ha declarado urgentemente la necesidad de realizar un conjunto de obras y servicios que se detallan en una memoria adjunta, solicitando un apoyo financiero de 12.000.000 euros para el año 2026.

El financiamiento se destinará a la partida de ‘Inversiones reales’, de acuerdo con lo que establece la normativa presupuestaria. Dado que esta partida no contaba con crédito disponible para gastos futuros, se ha requerido la autorización del Consejo de Ministros para proceder a la adquisición de compromisos de gasto para el ejercicio de 2026.

Históricamente, la DANA ha demostrado ser un fenómeno meteorológico extremadamente destructivo en España. Efectos similares se registraron en años anteriores, lo que resalta la importancia de establecer protocolos eficaces de respuesta. La implementación de medidas preventivas y de recuperación es crucial para mitigar los impactos de futuros fenómenos climáticos, garantizando así la protección y bienestar de las comunidades afectadas.

Con esta medida, el Gobierno busca actuar con premura ante los estragos causados, garantizando no solo la recuperación de las infraestructuras, sino también la seguridad de los ciudadanos en un contexto marcado por la creciente variabilidad climática.