El nuevo Ford Ranger Super Duty se presenta como un robusto camión de tamaño medio, ideal para trabajos exigentes en mercados internacionales, pero no estará disponible en EE.UU.

La industria automotriz se prepara para el lanzamiento del nuevo Ford Ranger Super Duty 2026, un modelo que promete revolucionar el mercado de camiones en Australia y otros países donde el F-150 no tiene presencia.
Este modelo ha sido diseñado para satisfacer las demandas de los gestores de flotas que necesitan un vehículo robusto y confiable para operar en condiciones difíciles, como las que se encuentran en las regiones remotas de Australia.
A diferencia de su hermano mayor, el F-150, que es un ícono en el mercado estadounidense, el Ranger Super Duty se enfoca en ofrecer un rendimiento y una capacidad de carga que se ajustan a un formato más compacto, ideal para las angostas calles y caminos rurales que predominan en muchos mercados internacionales.
Con un diseño que incluye llantas General Grabber de 33 pulgadas y una nueva suspensión que aumenta la distancia entre ejes, el Ranger Super Duty está preparado para enfrentar cualquier desafío.
Una de las características más notables de este nuevo modelo es su parachoques delantero, fabricado en acero resistente, que incluye una placa de deslizamiento y puntos de montaje para luces adicionales, lo que lo hace especialmente adecuado para trabajos en terrenos difíciles.
Además, el diseño del capó incorpora un logo especial que resalta su carácter robusto, mientras que la rejilla con malla abierta mejora el flujo de aire al radiador, asegurando un rendimiento óptimo.
Otro aspecto destacable es su capacidad de carga, que ha sido aumentada considerablemente a casi 4,500 kg, en comparación con los 3,100 kg del modelo estándar.
Esto lo convierte en una opción ideal para agricultores y empresas de servicios forestales que necesitan un camión capaz de transportar cargas pesadas a través de terrenos complicados.
En el interior, el Ranger Super Duty no escatima en comodidades. Mantiene un enfoque funcional con un logo 'Super Duty' en la guantera y una pantalla de infoentretenimiento de 30.5 cm que incluye interruptores auxiliares en la consola superior, permitiendo la personalización según las necesidades del propietario. Además, Ford ha incluido un sistema de montaje integrado para dispositivos que permite asegurar equipos sin interferir con el área del airbag del pasajero.
A pesar de estar diseñado como un vehículo de trabajo, el Ranger Super Duty incorpora características avanzadas de asistencia al conductor (ADAS), como sensores de estacionamiento, cámara de 360 grados, monitoreo de puntos ciegos y alerta de colisión frontal.
Estos elementos están destinados a hacer que el trabajo diario sea menos estresante y más seguro, permitiendo a los conductores concentrarse en sus tareas.
Sin embargo, a pesar de sus impresionantes capacidades, el Ford Ranger Super Duty no estará disponible en el mercado estadounidense. La compañía ha decidido centrar sus esfuerzos en mercados donde el F-150 no es una opción viable. Esto plantea interesantes preguntas sobre si un camión más pequeño con capacidades adicionales podría encontrar un nicho en Estados Unidos, un país donde el tamaño suele ser un factor determinante en las decisiones de compra.
A lo largo de la historia de Ford, los camiones han jugado un papel crucial en su línea de productos. Desde la introducción del F-Series en la década de 1940, la compañía ha estado a la vanguardia en innovación y diseño. El Ranger Super Duty representa el último capítulo en esta rica historia, ofreciendo una opción robusta y eficiente para mercados que requieren flexibilidad y resistencia.
Aunque no será parte de la oferta estadounidense, su impacto en otros lugares podría ser significativo, estableciendo un nuevo estándar para los camiones de trabajo en todo el mundo.