La cadena de tiendas de telas y manualidades Joann cerrará próximamente 255 de sus locales en Estados Unidos tras ser adquirida en una subasta y presentar su segunda bancarrota en menos de un año. La mayoría de las tiendas restantes cerrarán en los próximos meses, marcando el fin de una historia de más de 80 años en el sector minorista.

Imagen relacionada de cierre inminente de 255 tiendas joann tras adquisicion y bancarrota

Joann, la reconocida cadena de tiendas especializada en telas, manualidades y artículos para hobbies, se prepara para cerrar sus puertas en la mayor parte de sus ubicaciones en Estados Unidos.

La noticia llega después de que la compañía, con sede en Hudson, Ohio, enfrentara una difícil situación financiera, que culminó con su segunda bancarrota en apenas 11 meses.

En febrero de 2025, todos los activos de Joann fueron adquiridos en una subasta por el grupo liquidator GA Group y sus prestamistas, marcando un punto de inflexión en la historia de la empresa.

Desde entonces, la mayoría de las tiendas han comenzado a realizar ventas de liquidación, y se prevé que en la próxima semana cerrarán alrededor de 255 locales.

Estas tiendas, que representan aproximadamente un tercio del total, están en proceso de cierre definitivo, según informó Jo Ann McCusker, portavoz de GA Group.

Los más de 500 establecimientos restantes tienen previsto cerrar en las próximas semanas, específicamente antes de que finalice mayo, como se anunció anteriormente en febrero por Scott Carpenter, CEO de GA Group's Retail Solutions y Wholesale & Industrial Solutions, en una entrevista con el Akron Beacon Journal.

Históricamente, Joann ha sido un pilar en el sector de las manualidades, con más de 80 años de trayectoria. La compañía fue fundada en 1943 en Ohio y se convirtió en un referente para aficionados y profesionales que buscaban materiales de calidad para sus proyectos creativos.

Sin embargo, en los últimos años, la competencia en el mercado minorista y los cambios en los hábitos de consumo han afectado su rentabilidad.

La serie de dificultades financieras de Joann comenzó en 2024, cuando enfrentó una disminución en las ventas y problemas de liquidez. La primera bancarrota de la empresa, presentada en enero de 2024, fue seguida por una reestructuración que no logró revertir la tendencia. La reciente segunda bancarrota en enero de 2025 y la adquisición en la subasta evidencian la gravedad de la situación. La compañía intentó adaptarse a la era digital reforzando su presencia en línea, pero no fue suficiente para contrarrestar las pérdidas.

La historia de Joann refleja los desafíos que enfrentan muchas empresas tradicionales en un mercado cada vez más competitivo y digitalizado. La tendencia hacia las compras en línea y la disminución del interés en las manualidades en algunos sectores también han contribuido a la caída de la cadena.

Mientras tanto, los empleados de las tiendas en proceso de cierre están siendo informados y muchos enfrentan la incertidumbre de perder sus empleos.

Para los clientes, estos cambios representan una pérdida importante en la disponibilidad de recursos para sus proyectos creativos en tiendas físicas.

El cierre de Joann también marca un capítulo en la historia del retail en Ohio y en Estados Unidos en general, donde muchas marcas tradicionales están teniendo que reinventarse o cerrar debido a las condiciones económicas y cambios en el mercado.

En conclusión, la historia de Joann en los últimos meses es un reflejo de las dificultades que enfrentan muchas empresas en un entorno económico desafiante.

La liquidación de sus tiendas y el cierre de la mayoría de sus locales en los próximos meses marcarán el fin de una era para una de las cadenas más antiguas en el sector de manualidades en Norteamérica.