Boeing ha decidido cerrar dos demandas relacionadas con el trágico accidente de un 737 MAX en Etiopía, justo antes de que comenzara el juicio en Chicago.

En un desarrollo sorprendente, Boeing ha llegado a un acuerdo para resolver dos demandas interpuestas por las familias de las víctimas del accidente del Boeing 737 MAX ocurrido en Etiopía en marzo de 2019, en el que perdieron la vida 157 personas.

Este acuerdo se produjo justo horas antes de que las partes se presentaran ante el tribunal federal de Chicago para iniciar el juicio.

Las víctimas de este trágico accidente, Antoine Lewis y Darcy Belanger, fueron reconocidas por sus familias en un momento que marca una etapa importante en la larga saga legal que ha seguido a este desastre aéreo.

Aunque los términos del acuerdo no han sido divulgados, se sabe que Boeing ya había admitido su responsabilidad en el accidente y se comprometió a compensar a las familias de las víctimas.

Este compromiso se formalizó en 2021, cuando la compañía aceptó asumir la responsabilidad por los daños compensatorios, excluyendo los daños punitivos.

Lewis, un capitán del ejército estadounidense de 39 años, se encontraba en un viaje a África para explorar oportunidades de negocio, mientras que Belanger, de 46 años y residente en Denver, volaba hacia una Asamblea Ambiental de las Naciones Unidas en la que iba a ser orador.

La tragedia del vuelo de Ethiopian Airlines no solo conmovió a las familias de las víctimas, sino que también puso a Boeing bajo un intenso escrutinio público y legal por las fallas en la seguridad de su aeronave.

Desde el accidente, Boeing ha enfrentado severas críticas y una serie de juicios que han costado a la compañía más de 20 mil millones de euros, incluyendo compensaciones a las familias afectadas y multas.

Según los informes, más del 90% de las reclamaciones de las familias de las víctimas de ambos accidentes del 737 MAX (el de Etiopía y otro en Indonesia en 2018) han sido resueltas.

Sin embargo, aún quedan dos juicios programados para julio y noviembre.

Boeing, que en ocasiones ha sido comparado con otras grandes aerolíneas en términos de responsabilidad y transparencia, ha reiterado su disculpa por los accidentes, afirmando que su compromiso es compensar de manera justa a las familias afectadas.

Este compromiso ha sido parte de su estrategia para recuperar la confianza del público y de los reguladores, después de un periodo de turbulencia que llevó a la paralización de las operaciones del 737 MAX durante 20 meses.

La situación de Boeing ha sido complicada, especialmente con la reciente decisión del Departamento de Justicia de reabrir investigaciones sobre posibles fraudes relacionados con las afirmaciones de seguridad que la compañía hizo a los reguladores.

Esto ha llevado a la firma a negociar un nuevo acuerdo de culpabilidad relacionada con un cargo de conspiración por fraude, que podría implicar una multa de hasta 487,2 millones de euros.

Los familiares de las víctimas han criticado los acuerdos de culpabilidad de Boeing, tachándolos de insuficientes para garantizar que se rinda cuentas por la tragedia.

La lucha por justicia y compensación en estos casos continúa, mientras las familias buscan respuestas y reparaciones por la dolorosa pérdida de sus seres queridos.