Un análisis detallado de los autos, camionetas y SUVs con mayor contenido de fabricación en EE.UU., y cómo la dinámica del mercado y las políticas tarifarias impactan en su producción y clasificación.

Este año, el contexto tarifario ha adquirido una mayor relevancia para comprender la clasificación, ya que las políticas arancelarias han incentivado la producción local y afectado la distribución de los modelos en la lista.
Es importante señalar que, según la Ley de Etiquetado de Automóviles de EE.UU., un componente fabricado en Canadá cuenta igual que uno en EE.UU.
Tesla continúa liderando la lista desde 2021, y en una sorpresiva decisión, el año pasado su modelo Model 3, que ocupaba la posición 21, superó al Model Y, que venía en primer lugar.
Esto se debe a cambios en el origen de las baterías. En 2023 y en la presente temporada, Tesla ha consolidado sus primeros cuatro puestos en la clasificación.
Los grandes fabricantes de Detroit mantienen una presencia significativa en el listado, con 36 modelos en total. Dentro de estos, General Motors (GM) cuenta con 15 modelos, Ford tiene 13, y Stellantis, que incluye marcas como Jeep, suma ocho modelos. Sin embargo, los vehículos Jeep representan los modelos con mayor contenido estadounidense dentro del grupo de las tres grandes, con el Jeep Gladiator en posición 5 y el Jeep Wrangler en la posición 6.
El vehículo de la marca Jeep, el Gladiator, ha escalado desde la octava posición hasta la quinta, destacándose por su fabricación en Ohio. Por otro lado, el Chevrolet Colorado también se posiciona notablemente en el ranking en la posición 19. En contraste, el modelo de Ford mejor valorado en la lista es la versión eléctrica del F-150 Lightning, que ocupa el puesto 22, seguido por el Mustang, en el lugar 56.
Un ejemplo de cómo los cambios en la cadena de suministro afectan la clasificación es el caso del Toyota Corolla Cross Hybrid, cuyo motor, presuntamente, ahora se fabrica en EE.UU., lo que elevó su puntuación de 66 a 18. En cambio, el RAV4 Hybrid de Toyota ha descendido del puesto 65 al 99, debido a cambios en la procedencia de sus componentes.
Este año, también se incorporaron en la lista varios SUVs eléctricos de Hyundai y Kia, que en su mayoría se ensamblan en Georgia. La Kia EV6, por ejemplo, cuenta con aproximadamente un 80 % de contenido de piezas provenientes de #EE.UU. y Canadá.
En términos de producción, Michigan lidera con 15 modelos ensamblados en su territorio, más que cualquier otro estado, lo que refleja la importancia de la región en la industria automotriz estadounidense.
Además, el incremento en la fabricación de vehículos eléctricos en EE.UU. es notable; en 2024, hay once modelos eléctricos en la lista, frente a solo cinco en 2023. Sin embargo, algunos modelos, como el Cadillac Lyriq, han visto reducir su porcentaje de contenido nacional del 62 % en 2023 al 11 % en 2024, lo que refleja la complejidad de mantener altos niveles de contenido local en la producción de vehículos eléctricos.
Es importante destacar que esta clasificación se centra en el origen de las partes y la mano de obra, sin considerar necesariamente dónde terminan las ganancias de las ventas.
Además, no todos los vehículos ensamblados en EE.UU. con componentes extranjeros, como los modelos mexicanos de Ford Maverick o Mach-E, aparecen en la lista si su contenido local es bajo.
El índice de los #autos más estadounidenses que se pueden comprar en la actualidad refleja no solo las tendencias del mercado y las políticas comerciales
En conclusión, el índice de los autos más estadounidenses que se pueden comprar en la actualidad refleja no solo las tendencias del mercado y las políticas comerciales, sino también la evolución de la producción en el país.
No te pierdas el siguiente vídeo de el sector automotriz será el más afectado por los aranceles de ee ...