Inició la edición 2025 del prestigioso torneo de Wimbledon, con destacados partidos y participación argentina. Los favoritos comenzaron sus duelos en la cancha central y en otras canchas, en una jornada llena de emociones y resultados sorprendentes.

En la cancha central, la atención estuvo centrada en el defensor del título, Carlos Alcaraz, quien busca mantener su corona en esta edición. El español, número 2 del mundo tras una temporada cargada de éxitos que incluyó la conquista de Roland Garros, debutó con una victoria en el primer set frente al francés Arthur Rinderknech, en un partido con alta expectativa.
La cancha vibró con el espíritu competitivo de Alcaraz, que expresó su entusiasmo por volver a #Wimbledon como vigente campeón: "Es una sensación única estar de regreso aquí en Londres defendiendo mi título.
Tengo muchas ganas de seguir adelante y luchar por el torneo".
El otro favorito destacado fue Alexander Zverev, en su posición de tercer cabeza de serie, quien enfrentó a Rinderknech en la misma cancha. Zverev, que en 2024 alcanzó los cuartos de final en Wimbledon, mostró un rendimiento sólido en su debut. Además, Taylor Fritz, número 5 del mundo y reciente ganador del torneo de Eastbourne por cuarta ocasión, se enfrentó al francés Giovanni Mpetshi Perricard, logrando avanzar tras un duelo completo.
Por la parte argentina, Francisco Cerúndolo, que arribó a los octavos de final en Queens Bank en sus preparativos, tuvo una dura prueba en su primera ronda contra Nuno Borges, jugador portugués de 37 años y actualmente posicionado en el puesto 37 del ranking mundial.
Cerúndolo arrancó favorable con un quiebre en el inicio del partido, colocando las expectativas en alza, pero después se desconectó y Borges logró conquistar el primer set 6-4.
Este torneo no solo tiene a los favoritos en pista, ya que otras figuras del top 10 también debutaron en los diferentes niveles del torneo. Entre ellas, la histórica tenista australiana Ashleigh Barty, que apareció en un torneo especial de exhibición previo al inicio oficial, generando revuelo entre la afición.
Como la clasificación de la argentina Solana Sierra
El cuadro femenino inició con sorpresas, como la clasificación de la argentina Solana Sierra, quien ingresó como lucky loser y logró llevarse el primer set contra la australiana Olivia Gadecki, ubicada en el puesto 103 del mundo, con un marcador de 6-2.
Sierra demostró gran carácter en su debut en este nivel.
En cuanto a los resultados del día, hubo un duelo destacado en la cancha 2, donde Daniil Medvedev, noveno preclasificado y ex número 1 del mundo, sufrió una temprana eliminación ante Benjamin Bonzi de Francia, en un partido en cuatro sets.
Pese a haber servido 14 aces y enviado 42 golpes ganadores, más sus 47 errores no forzados, Bonzi aprovechó las oportunidades y ganó con parciales de 7-6, 3-6, 7-6 y 6-2.
Por otro lado, los aficionados presenciaron enfrentamientos interesantes en varias canchas, con deportistas del top 20 y en diferentes estadios del torneo.
Además, se espera que en las próximas jornadas entren en acción figuras como Novak Djokovic, que aún no debutó en la edición, y Jannik Sinner, quien palmó en su debut ante el francés Gilles Simon.
El día 1 de Wimbledon sirvió para que los tenistas se aclimaten y para que los fanáticos disfruten de un torneo lleno de historia, tradición y competiciones de alto nivel.