La primera carrera del Turismo Carretera de 2025 promete ser emocionante con cambios técnicos y una notable participación de pilotos.

Imagen relacionada de turismo carretera temporada 2025 viedma

El rugir de los motores se escucha desde lejos. El semáforo en rojo se encuentra preparado para dar el inicio a una nueva temporada del Turismo Carretera. Viedma es la sede elegida para la primera carrera de 2025, un evento que contará con una parrilla casi completamente renovada con los autos de nueva generación.

Los equipos están afinando los detalles de sus Chevrolet Camaro, Ford Mustang, Toyota Camry, Dodge Challenger y los Torino NG.

Este año, el campeonato promete una intensa emoción con 56 pilotos inscritos y la esperanza de superar el récord de 60 competidores en un solo fin de semana, algo que no se veía desde la temporada de 2007.

Agustín Canapino se destaca al haber conseguido su 11ª pole position en una fecha significativa, ya que se conmemora el cuarto aniversario de la muerte de su padre, Alberto.

Con un tiempo de 1m28s453, logrando así superar a Mariano Werner por 114 milésimas y por 300 a Jonatan Castellano. La carrera final se llevará a cabo este domingo a las 13:25, con una duración de 25 vueltas o 50 minutos.

Con el objetivo de mejorar el espectáculo en las pistas y permitir más maniobras de sobrepaso, se han implementado cambios técnicos en la aerodinámica para todos los modelos.

El nuevo reglamento establece que los alerones traseros serán más bajos, incluyendo un ajuste preciso a la altura del suelo; los Camaro, Mustang y Torino tendrán el alerón a 920 milímetros del plano, mientras que los Dodge y Toyota a 940.

Además, se acortará el splitter delantero, favoreciendo un mejor agarre y rendimiento en la pista.

El cambio en los motores también es notable. Dodge reducirá su cilindrada de 3,550 a 3,500 cm3, mientras que los Ford Mustang mantendrán los 3,400 cm3 y los Chevrolet Camaro incrementarán a 3,460 cm3, junto a los Torinos y Toyota que también alcanzarán los 3,500 cm3.

Estas medidas buscan que los autos en pista se vuelvan un desafío constante, contribuyendo a un campeonato más reñido y emocionante.

Pilotos como Mauricio Lambiris han expresado sus opiniones sobre los cambios, afirmando que aunque la pérdida de carga aerodinámica es notable, es fundamental que los autos mantengan su velocidad para que el espectáculo no pierda su esencia.

"No estoy de acuerdo con crear espectáculo a expensas de la performance de los vehículos", declaró el uruguayo.

La temporada se presenta como una de las más competitivas en la historia del Turismo Carretera, con un fuerte enfrentamiento entre grandes presupuestos y equipos más pequeños.

Entre las escuderías destacadas se encuentra el Canning Motorsport, liderado por Gustavo Lema, que participa con cinco pilotos, de los cuales solo uno ha probado el sabor de ganar la Copa de Oro.

Otro equipo importante es Pradecon Racing, que celebra el regreso del campeón Matías Rossi, quien competirá con un Toyota Camry, mientras que en el Rus Med Team, se recupera a Luis José Di Palma (h), quien se incorpora junto a otros talentosos pilotos.

Los estrictos cambios en el reglamento también llegaron tras incidentes controversiales del pasado, como el que afectó a Mariano Werner, asegurando que toda táctica de sabotaje sea penalizada.

La temporada de 2025 del Turismo Carretera se integra con 58 pilotos confirmados inicialmente, quienes lucharán por un título que anhelan solamente algunos elegidos como Agustín Canapino o Mariano Werner, entre otros.

El nuevo formato de la competencia continuará con diez carreras en la etapa regular y cinco en la Copa de Oro, donde los 12 mejores pilotos de la etapa inicial disputarán las finales, manteniendo así viva la emoción del Turismo Carretera en cada vuelta.

Con el semáforo en rojo, el Turismo Carretera se prepara para vivir su temporada más emocionante hasta la fecha, donde la estrategia, la habilidad en la conduccion y la rapidez serán clave para alcanzar la gloria en 2025.