Las empresas líderes en juegos de apuestas en línea en India, como Dream Sports, Gameskraft, MPL y Zupee, han detenido sus juegos con dinero real tras la aprobación de la Ley de Promoción y Regulación del Juego en Línea 2025, que prohíbe todas las actividades de apuestas online con expectativas de retorno financiero.

Imagen relacionada de principales plataformas juegos dinero real suspension ley india

Esta nueva legislación, que entró en vigor en agosto de 2025, prohíbe toda forma de #juegos en línea en los que los usuarios apuestan dinero con la expectativa de obtener beneficios económicos, ya sea que involucren habilidades o azar.

Supuestamente, el gobierno indio ha tomado esta decisión debido a la creciente preocupación por el impacto social de estos juegos, incluyendo adicción, pérdidas financieras y actividades delictivas asociadas.

La ley también otorga a las autoridades amplios poderes para registrar cualquier lugar sospechoso y arrestar sin orden a quienes sean considerados infractores.

La medida ha generado una ola de cambios en el sector, que supuestamente ha estado en auge en los últimos años, impulsado por una rápida expansión de plataformas digitales y una población joven muy interesada en los juegos en línea.

Dream Sports, conocida principalmente por su popular aplicación de fantasía deportiva Dream11, anunció que ha suspendido todas las competiciones de 'Pago por Jugar' en su plataforma Dream Picks, además de detener su aplicación de juegos casuales Dream Play.

La compañía comunicó a los usuarios que sus saldos son seguros y que podrán retirar su dinero sin inconvenientes desde la misma plataforma. La decisión se tomó en línea con la reciente legislación, que supuestamente ha puesto fin a las actividades de #apuestas con dinero en varias plataformas.

Por su parte, Zupee, plataforma especializada en juegos de mesa y apuestas en línea, anunció que ha suspendido todas las partidas pagadas en su plataforma, aunque afirmó que su servicio se mantiene plenamente operativo.

Un portavoz de Zupee indicó que, en consonancia con la ley, han discontinuado los juegos que requieren pago, pero que seguirán ofreciendo títulos gratuitos como Ludo Supreme, Ludo Turbo, Serpientes y Escaleras, y Trump Card Mania, para que los usuarios puedan seguir disfrutando sin restricciones.

Otras plataformas como MPL y Gameskraft también han tomado medidas similares, suspendiendo sus ofertas de juegos con dinero y garantizando a sus clientes la posibilidad de retirar sus fondos sin problemas.

Aunque algunos analistas consideran que esta ley marca un punto de inflexión en la #regulación del juego en línea en India

La reacción del sector ha sido de incertidumbre, aunque algunos analistas consideran que esta ley marca un punto de inflexión en la regulación del juego en línea en India.

Supuestamente, el gobierno justificó la aprobación de la ley argumentando que el aumento de las apuestas en línea ha contribuido a problemas sociales y económicos graves.

La legislación contempla penas severas, incluyendo hasta 3 años de prisión y multas de aproximadamente 12.000 euros (equivalente a 1 millón de rupias indias) para quienes ofrezcan, ayuden o promuevan actividades relacionadas con el juego con dinero. Además, se prevé una pena de 2 años de prisión o multas de 6.000 euros (500.000 rupias) para quienes publiciten o patrocinen estos juegos.

En la historia de India, la regulación de los juegos de azar ha sido un tema controvertido y en constante evolución, con leyes que datan del siglo XIX y que, en muchas ocasiones, han intentado equilibrar el entretenimiento y la protección social.

La actual legislación de 2025 representa un intento de controlar un sector en rápido crecimiento que, supuestamente, había superado los límites de la regulación previa, generando preocupación entre autoridades, familias y expertos en salud pública.

En conclusión, el sector de los juegos en línea en India atraviesa un período de transformación profunda, con plataformas que han tenido que adaptarse o cerrar.

La ley busca, presuntamente, proteger a la sociedad de los riesgos asociados a las apuestas digitales, aunque también plantea desafíos en términos de innovación y economía digital en el país.