La tenista estadounidense Madison Keys logra su primer título de Grand Slam al vencer a Aryna Sabalenka en una emocionante final del Abierto de Australia.

La tenista estadounidense Madison Keys ha cumplido su sueño de conseguir un título de Grand Slam al vencer a la bielorrusa Aryna Sabalenka en una intensa final del Abierto de Australia, con un marcador de 6-3, 2-6 y 7-5.
Este triunfo representa un hito fundamental en la carrera de Keys, quien previamente había enfrentado la presión y las derrotas en las finales de otros torneos importantes, incluyendo una dura experiencia en su primera final de Grand Slam en 2017 contra su compatriota Sloane Stephens.
Desde muy joven, Keys se sintió atraída por el tenis, inspirado por los partidos de Venus Williams en Wimbledon. A los 14 años, hizo su debut en el circuito profesional y rápidamente se convirtió en una de las promesas más brillantes del tenis femenino. En 2014, a la edad de 19 años, logró su primer título en el torneo de Eastbourne, venciendo a la alemana Angelique Kerber, lo que marcó el inicio de un ascenso meteórico en su carrera.
A lo largo de los años, Keys ha demostrado ser una competidora formidable, llegando a las semifinales del Abierto de Australia en 2015, donde logró eliminar a campeonas como Petra Kvitova y Venus Williams.
Sin embargo, la menor de las Williams la detuvo en sus pasos hacia la final. También tuvo un notable desempeño en los Juegos Olímpicos de Río 2016, donde alcanzó las semifinales, aunque no logró asegurar una medalla.
Antes de su reciente victoria en Melbourne, el título más importante que había conseguido era la corona de Cincinnati en 2019. En su discurso tras la victoria, Keys recordó cómo la derrota del US Open en 2017 la persiguió durante años, y expresó su alivio al haber encontrado una forma de superar sus nervios y presiones internas que la limitaban en competiciones pasadas.
"Quería conseguir esto desde hacía muchísimo tiempo. No sabía si regresaría a esta situación, pero mi equipo confió en mí", comentó visiblemente emocionada durante la ceremonia de premiación.
Valencia acogerá el campeonato mundial de tenis Sub-16: Copa Davis Junior
Valencia será la sede del campeonato mundial de tenis Sub-16, la Copa Davis Junior, del 1 al 4 de agosto. Tres jugadores valencianos forman parte del equipo español. El torneo se llevará a cabo en el CM Valencia Tennis Center.Además de su victoria, el evento marcó una ocasión especial para Keys, ya que su entrenador y esposo, Bjorn Fratangelo, también recibió reconocimiento por su apoyo incondicional.
La tenista describió su relación como un gran pilar en su vida, señalando que había tomado la decisión de poner fin a su temporada anterior para casarse con él, lo que ha contribuido a su bienestar emocional y mental.
A pesar de haber enfrentado múltiples lesiones en su carrera, Keys ha sabido encontrar la manera de adaptarse y crecer en el deporte. A lo largo de su trayectoria, ha acumulado un total de diez títulos, un logro notable considerando las adversidades que ha enfrentado. Este año, su fuerte inicio se notó al arrasar en el torneo de Adelaida antes del arranque del major en Australia, donde demostró su calidad al eliminar a rivales de alto nivel, como Iga Swiatek y Elena Rybakina.
En la final, se enfrentó a Sabalenka, quien buscaba ser la primera jugadora desde Martina Hingis en 1999 en ganar tres títulos consecutivos en el Abierto de Australia.
Sin embargo, Keys no solo tuvo que lidiar con su oponente, sino también con los recuerdos de finales perdidas, pero al final su perseverancia y enfoque la llevaron a alcanzar la victoria necesaria para sellar su lugar en la historia del tenis.
"Pasé por momentos difíciles, pero liberarme de esa presión me ha permitido jugar un súper tenis y, en definitiva, ganar un Grand Slam", afirmó Keys, reflejando su crecimiento tanto en el deporte como en su vida personal.
Este triunfo no solo ratifica su talento excepcional, sino también su determinación inquebrantable para superar los desafíos que la vida le presentó.