El destacado jugador de tenis Fred Stolle, figura imprescindible del deporte australiano y ganador de dos Grand Slam, ha fallecido a los 86 años. Su legado en la Copa Davis y su trayectoria como entrenador y comentarista lo convierten en un ícono del tenis.

Imagen relacionada de fallece fred stolle

El mundo del tenis lamenta la pérdida de un ícono del deporte australiano: Fred Stolle. Nacido el 8 de octubre de 1938 en Hornsby, Nueva Gales del Sur, Australia, Stolle dejó una huella imborrable en la historia del tenis tras su fallecimiento el 5 de marzo de 2024 a los 86 años.

Su carrera se caracterizó por un equilibrio único entre talento y dedicación, alcanzando la gloria en múltiples facetas del tenis.

Stolle fue un destacado jugador en la década de 1960 y es especialmente recordado por haber conquistado dos títulos de Grand Slam: el Abierto de Francia en 1965 y el Abierto de Estados Unidos en 1966.

Estos logros son aún más significativos si consideramos que llegó a la final de cinco ocasiones antes de capturar su primer trofeo, lo que a menudo le valió la etiqueta de 'perdedor' hasta ese momento.

A lo largo de su trayectoria, Fred Stolle se destacó no solo por su potencia en el servicio, sino también por su excepcional técnica de volea, lo que lo convertía en un competidor formidable en la cancha.

Con una altura de 1,90 metros, su físico lo colocó en una posición privilegiada para dominar en los torneos de césped y tierra batida.

Su carrera comenzó en un período crucial para el tenis, justo cuando el deporte se abría a los profesionales. En este contexto, en 1968, se llevó a cabo el Campeonato Abierto de la República en Buenos Aires. Este torneo marcó la transición hacia la profesionalización, ofreciendo premios económicos por primera vez en la región, un hito para el deporte.

En esa ocasión, se repartieron 6.109.000 pesos argentinos, equivalentes a unos 17.500 dólares (alrededor de 15.000 euros hoy en día), donde los campeones masculino y femenino recibieron 3.300 y 1.000 dólares respectivamente.

La participación de Stolle en la Copa Davis fue fundamental para Australia, con la que ganó tres títulos consecutivos entre 1964 y 1966. Se catalogó como uno de los mejores en esta competencia, siendo recordado especialmente por su victoria ante el estadounidense Dennis Ralston en 1964, que logró equilibrar una serie complicada para su equipo.

Stolle no solo brilló como jugador, sino que también hizo carrera como entrenador, llevando a estrellas como Vitas Gerulaitis al éxito. Además, su voz se convirtió en una presencia habitual en las transmisiones de tenis, donde compartió su visión y experiencia con aficionados y nuevos talentos.

El legado de Stolle se extiende más allá de sus trofeos. Su estilo y ética de trabajo fueron modelo de inspiración, incluso en tiempos donde la competencia era feroz. A pesar de las complicaciones que encontró en su camino, como las múltiples derrotas en finales, siempre mantuvo la determinación para seguir luchando por la victoria.

Reconocido con la Orden Nacional de Australia en 2005 y su inclusión en el Hall de la Fama en 1988, Stolle fue una figura respetada dentro y fuera de la cancha.

Su familia, que incluye a su esposa Pat y sus hijos, Sandon, Monique y Nadine, también ha dejado su huella en el mundo del tenis, llevando adelante su legado.

La Asociación de Tenis de Australia lo recordó con gran cariño, declarando: 'Un campeón de Grand Slam en la cancha, una voz en la cabina y una leyenda para siempre en nuestros corazones'.

Estas palabras reflejan no solo su éxito, sino el impacto emocional que tuvo en la comunidad tenística.

Fred Stolle es recordado como una figura brillante en el tenis, no solo por sus triunfos, sino por su carácter y compromiso con el deporte. Su legado perdurará en las generaciones futuras que continúan inspirándose en su historia.