El tenista libanés Benjamin Hassan logra su pase al cuadro principal de Roland-Garros, marcando un hito para su país y dejando huella en la historia del tenis libanés.

Imagen relacionada de benjamin hassan historia liban roland garros

Benjamin Hassan, un jugador de tenis libanés de 30 años, ha logrado un logro histórico al convertirse en el primer representante de su país en clasificar para el cuadro principal del prestigioso torneo de Roland-Garros en la era Open.

Hassan, nacido en Alemania, conquistó su cupo tras vencer a James Trotter de Japón en la ronda final de clasificación con parciales de 6-2 y 7-6 (5).

Esta victoria le permitió ingresar al torneo parisino tras ganar tres partidos consecutivos en la fase previa en las arcillas de París.

Con un ranking actual de 177 en el mundo, Hassan no es ajeno a los hitos históricos para el tenis libanés. Su clasificación en Roland-Garros representa el segundo gran logro para su país en lo que va del año. En enero, Hady Habib, actualmente en la posición 159 del ranking mundial, consiguió la primera victoria en un Grand Slam al ganar su partido en la primera ronda del Abierto de Australia, marcando un momento pionero para el tenis en Líbano.

El pasado verano, en los Juegos Olímpicos de París, también sobre las arcillas de Roland-Garros, Hassan hizo historia al ser el primer jugador que representaba a Líbano en unos Juegos Olímpicos.

En esa ocasión, venció al estadounidense Christopher Eubanks en la primera ronda, logrando la primera victoria en la historia olímpica de su país en esta disciplina.

La Federación de Tenis de Líbano felicitó públicamente a Hassan a través de un mensaje en Facebook, destacando que “el viaje continúa” y animando a seguir haciendo orgulloso a su país.

La participación en el cuadro principal del torneo es un paso decisivo hacia el crecimiento y reconocimiento del tenis libanés a nivel internacional.

Para la primera ronda de Roland-Garros, que comienza este domingo, Hassan se enfrentará a otro clasificado, el italiano Matteo Gigante. La presencia de Hassan en el cuadro principal no solo simboliza un avance personal, sino también un símbolo de esperanza y motivación para el deporte en Líbano, un país con una historia marcada por conflictos y desafíos, pero que sigue demostrando su potencial en diversas disciplinas.

El torneo de Roland-Garros, uno de los cuatro Grand Slam, ha sido escenario de historias de superación y momentos históricos a lo largo de su historia, que se remonta a 1891.

La clasificación de Hassan continúa la tradición de sorpresas y nuevas figuras que emergen en el más prestigioso torneo de tierra batida del mundo.

La comunidad del tenis internacional observa con interés cómo esta historia se desarrolla, consolidando a Hassan como un símbolo de perseverancia y esperanza para su nación.

No te pierdas el siguiente vídeo de reaccionando a la última chance de juan pablo varillas y gonzalo ...