Este miércoles, Racing enfrentará a Flamengo en las semifinales de la Copa Libertadores en el Estadio Maracaná, con la esperanza de avanzar a la final por primera vez en 56 años, apoyados en la confianza que brinda su técnico Gustavo Costas y su historia en competencias internacionales.

Imagen relacionada de racing avellaneda busca final libertadores flamengo

El conjunto argentino, dirigido por Gustavo Costas, llega con la ilusión de alcanzar la final del torneo continental por primera vez en más de cinco décadas, en un contexto donde la historia y la actualidad parecen jugar a su favor.

El rival, Flamengo, es considerado uno de los clubes más fuertes y con mayores recursos de Sudamérica, con incorporaciones de alto nivel desde Europa y una plantilla cuyo valor supera los 180 millones de euros, según el portal especializado Transfermarkt.

Sin embargo, los hinchas de #Racing creen que su equipo puede lograr la hazaña, apalancados en la conducción del técnico Gustavo Costas, quien en menos de un año ha instaurado una mentalidad ganadora y una filosofía de juego que ha motivado a sus jugadores y seguidores.

Desde su regreso al club, en diciembre de 2023, Costas ha enfatizado en la importancia de los títulos internacionales. En su primera conferencia de prensa, expresó claramente su objetivo: “Hay que dejar de competir, ahora hay que ganar títulos internacionales”. Sus palabras no fueron solo frases inspiradoras, sino que se convirtieron en un mandato que ha guiado a su equipo a lo largo de toda la temporada. En noviembre de 2024, reafirmó esa visión: “Ahora hay que ganar la Libertadores”, dejando en claro sus intenciones de culminar un proyecto que ya muestra solidez.

El argentino, con pasado en clubes como Alianza Lima y Atlético Nacional, cuenta con un récord destacado en partidos eliminatorios internacionales.

Desde que volvió a dirigir a Racing, en 2024, ha obtenido 10 victorias en duelos de eliminación directa, con solo dos derrotas y un porcentaje de efectividad cercano al 83%.

En particular, en las fases de semifinal y final de la Copa Sudamericana y Libertadores, ha demostrado tener un temple distintivo, con un 100% de efectividad en estas instancias.

Históricamente, Racing tiene un pasado glorioso en Brasil. Fue el primer club argentino en alzar una copa en territorio brasileño, cuando en 1998, bajo la dirección de Alfio Basile, conquistó la Supercopa Libertadores en Belo Horizonte, venciendo a Cruzeiro en su propio estadio.

Esa mística de éxito en tierras brasileñas se recuperó en la última década con la conquista de la Copa Sudamericana en 2024, donde eliminó a varios equipos brasileños en el camino.

Racing se enfrentó a Flamengo en la fase de grupos

En ese torneo, Racing se enfrentó a Flamengo en la fase de grupos, derrotándolo en Avellaneda por 3-0 y cerrando con una victoria en Río. En cuartos de final, derrotó a Athletico Paranaense y en #semifinales superó a Corinthians, con un doblete de Juanfer Quintero que envió a la Academia a la final.

La final, disputada en Asunción, fue un partido vibrante donde Racing venció 3-2 al Cruzeiro con goles de Martirena, Maravilla y Roger Martínez, logrando su primera corona internacional en más de 50 años.

Además, otro capítulo destacado en la historia reciente fue la victoria de Central Córdoba en el Maracaná en abril de 2024, cuando venció 2-1 a Flamengo en la fase de grupos de la Libertadores.

Aquella hazaña fue una demostración de que Flamengo, aunque poderoso, no es invencible en su cancha, y sirvió como inspiración para los reductos argentinos que aspiran a avanzar en la competencia.

Entre las figuras remarcables del plantel, destaca Adrián Martínez, conocido como “Maravilla”, quien en un año y medio en Racing se consolidó como el máximo goleador en competencias internacionales de la historia del club, con 18 goles, superando a ídolos históricos como Norberto Raffo o Cárdenas.

Su liderazgo y efectividad en los momentos clave representan un respaldo anímico fundamental para la ilusión del equipo.

La fortaleza del equipo de Costas en las series de eliminación directa es otro factor que alimenta las esperanzas de los hinchas: Racing ha ganado todas las revanchas en estos formatos en competencias internacionales, mostrando carácter y un espíritu de lucha que ha marcado sus últimas campañas.

Este miércoles, en un escenario histórico como el Maracaná, Racing y Flamengo medirán fuerzas en un encuentro que promete ser vibrante y que puede marcar un capítulo importante en la historia de los clubes argentinos en el torneo de clubes más prestigioso de América del Sur.