El club argentino River Plate realiza una importante inversión en su plantilla, incorporando nueve jugadores por aproximadamente 67 millones de euros, tras el regreso de Marcelo Gallardo como entrenador en 2024. La estrategia busca recuperar la gloria deportiva del equipo y competir en los principales torneos internacionales.

Imagen relacionada de river plate refuerza sus fichajes gallardo

La decisión fue firme: invertir en refuerzos que permitan mejorar notablemente el rendimiento del equipo y devolverlo a la élite del fútbol sudamericano.

Desde la reintroducción de Gallardo en agosto de 2024, que se oficializó con una emotiva ceremonia en el Estadio Monumental, el club no ha escatimado recursos para armar un plantel competitivo.

El regreso de Gallardo significó también una explosión en el mercado de #fichajes del club. En total, #River Plate ha realizado nueve incorporaciones durante este período, con una inversión aproximada de 80 millones de dólares, equivalente a cerca de 67 millones de euros.

Entre las transferencias más costosas se encuentran Kevin Castaño, procedente del Krasnodar de Rusia, por unos 12 millones de euros, y Sebastian Driussi, desde Austin FC de la MLS, por unos 9 millones.

Además, se han recuperado figuras emblemáticas como Gonzalo Montiel y Enzo Pérez, para reforzar la columna vertebral del equipo.

Este movimiento estratégico pone de manifiesto la intención del club de volver a competir con fuerza en la Copa Libertadores, donde no logran la gloria desde 2018.

La apuesta por jugadores con experiencia internacional y talento joven busca conectar el pasado ganador del equipo con un futuro prometedor. La inversión total en fichajes desde la llegada de Gallardo supera los 80 millones de dólares, que en euros equivalen aproximadamente a 67 millones, reflejando la ambiciosa estrategia de reforzarse de cara a la temporada.

Desde que el entrenador retornó, River ha disputado 57 partidos, logrando 27 victorias, 22 empates y 8 derrotas, con un porcentaje de puntos ganados cercano al 60%.

Aunque han conseguido triunfos en los clásicos ante Boca Juniors, ganando uno por la mínima y otro con un golazo de tiro libre de Mastantuono, el equipo aún busca consolidar su estilo de juego y alcanzar la consistencia necesaria para títulos importantes.

Uno de los principales objetivos de Gallardo es recuperar la hegemonía en la Copa Libertadores

Uno de los principales objetivos de Gallardo es recuperar la hegemonía en la Copa Libertadores. En su primer ciclo, River conquistó dos títulos continentales y se convirtió en uno de los equipos más temidos de Sudamérica. Sin embargo, en los últimos años, la instancia del torneo internacional ha sido particularmente adversa. La eliminación en semifinales en 2024 a manos de Atlético Mineiro, con un marcador global de 3-0, fue un golpe duro para la plantilla y la afición.

Para esta temporada, River Plate aspira a levantar la quinta Copa Libertadores, además de seguir peleando en el torneo local y en la Copa Argentina.

En su camino, tendrá que afrontar los octavos de final ante Libertad de Paraguay y un difícil compromiso en la fase de grupos del Mundial de Clubes, donde buscarán avanzar más allá de la fase inicial tras una derrota contra Monterrey y la condición de campeón en la edición pasada.