El entrenador Marcelo Gallardo deberá afrontar el próximo partido de River Plate con un equipo notablemente disminuido por convocatorias internacionales, lesiones y sanciones, en medio de una defensa por su rendimiento arbitral y una serie de resultados que mantienen preocupado al club.

Imagen relacionada de river plate desafio plantel reducido bajas sanciones

La derrota, además, estuvo marcada por decisiones arbitrales controvertidas del árbitro Yael Falcón Pérez, motivo que generó la tensa reacción del entrenador, aunque no expresó abiertamente su descontento.

Lo cierto es que, en un contexto donde los protagonistas de los encuentros deben mantener una postura cautelosa debido a las #sanciones impuestas por la AFA, hablar públicamente puede acarrear penalizaciones, por lo que Gallardo optó por expresar su incomodidad de manera indirecta.

Pero la preocupación del entrenador no termina en el arbitraje. El próximo compromiso de River, programado para el domingo a las 19:15 en el Estadio Monumental, será un reto importante ya que el plantel se encuentra notablemente diezmado.

Debido a las convocatorias a las selecciones nacionales, las #lesiones y las sanciones, Gallardo solo podrá disponer de un grupo reducido de jugadores para afrontar el encuentro frente a Sarmiento.

En total, 16 jugadores estarán ausentes. Entre los convocados a sus respectivas selecciones, se encuentran Gonzalo Montiel, Marcos Acuña y Lautaro Rivero con Argentina, Juan Fernando Quintero y Kevin Castaño con Colombia, y Matías Galarza con Paraguay.

A estas bajas hay que sumarle la ausencia de Ian Subiabre, que está participando en el Mundial Sub-20 con Argentina. Además, Juan Portillo y Maxi Salas, expulsados en el último partido, tampoco podrán jugar por sanción. La lista de lesionados también es extensa: Sebastián Driussi, Enzo Pérez, Pity Martínez, Maxi Meza, Giorgio Costantini, Germán Pezzella y Agustín Ruberto.

De estos futbolistas, existe la esperanza de que Driussi y Enzo Pérez puedan llegar en condiciones para el duelo ante Sarmiento, ya que ambos están en etapas avanzadas de recuperación.

Driussi, que sufrió un desgarro en la pierna, estaría en los últimos pasos de su recuperación, mientras que a Pérez le retirarán los puntos en su rodilla izquierda, herida que sufrió en la revancha contra Palmeiras en la Copa Libertadores.

Con tantas bajas importantes, Gallardo tendrá que diseñar un esquema de juego que permita cubrir las ausencias. De los habituales titulares, solo podrá contar con Franco Armani en el arco, Lucas Martínez Quarta en defensa, Giuliano Galoppo y Facundo Colidio en el mediocampo.

Posiblemente, Fabricio Bustos, Paulo Díaz, Milton Casco, Nacho Fernández y Miguel Borja sean los que inicien el partido, pero todavía quedan dudas sobre si Pérez y Driussi podrán jugar.

En caso contrario, Gallardo tendrá que recurrir a jóvenes promesas de la Reserva, como Aregliano y Santiago Lencina, para completar el once inicial.

El banco de suplentes también será una incógnita y seguramente estará compuesto en su mayoría por juveniles, dada la situación del plantel.

En la rueda de prensa posterior al partido contra Rosario Central, Gallardo no ocultó sus quejas con respecto a la planificación del calendario. Comentó: “El calendario ya estaba definido; jugar en fecha FIFA, cuando los jugadores están convocados, no es lo ideal. Los que estamos más afectados somos los clubes, que tenemos planteles reducidos y sin muchas opciones para rotar. Sin embargo, debemos afrontar lo que venga con la mejor actitud posible”.

La situación para River no es sólo de preocupación por el próximo partido. La derrota en tres encuentros consecutivos en el Clausura ha puesto en duda la clasificación a los playoffs de la Copa Libertadores 2026. Actualmente, el equipo ocupa la tercera posición en la tabla anual, lo que le permite aún soñar con avanzar en la máxima competencia continental, pero debe ganar en las próximas jornadas si pretende asegurar su pase.

Además, la victoria en el torneo local o en la Copa Argentina sería clave para asegurarse un cupo directo a la siguiente fase.

El contexto actual refleja las dificultades que enfrentan muchos clubes en Argentina, donde las convocatorias internacionales suelen afectar significativamente el rendimiento de los equipos locales.

River Plate ha sido uno de los clubes más grandes del país y del continente

Históricamente, #River Plate ha sido uno de los clubes más grandes del país y del continente, con una rica historia llena de éxitos nacionales e internacionales, incluyendo múltiples títulos de la Copa Libertadores.