Cuatro franquicias que nunca han logrado ganar un título en la NBA disputan las finales de conferencia en una temporada marcada por la diversidad de campeones en los últimos años, prometiendo un torneo lleno de sorpresas en 2023.

La NBA continúa sorprendiendo a sus seguidores con una temporada caracterizada por la imprevisibilidad y la renovación en sus campeones. Desde la temporada 2017, ningún equipo ha logrado mantener su título, reflejando una liga en constante cambio y con nuevas estrellas emergentes.
Desde 2019, distintas franquicias han conquistado la gloria en las Finales de la NBA: Toronto Raptors en 2019, Los Angeles Lakers en 2020, Milwaukee Bucks en 2021, Golden State Warriors en 2022, Denver Nuggets en 2023 y Boston Celtics en la pasada temporada.
Este hecho marca un récord en la historia de la liga, donde siete equipos distintos se han coronado campeones en solo siete años. La tendencia busca evitar que cualquier franquicia monopolice el trofeo Larry O’Brien por largos períodos, fomentando la competencia y la sorpresa.
Para esta temporada, el torneo de playoffs presenta una particularidad: los finalistas de Conferencia son equipos que históricamente no han tenido un gran palmarés en la liga.
Entre ellos, Oklahoma City Thunder, Indiana Pacers, New York Knicks y Minnesota Timberwolves competirán por conquistar sus primeras finales de conferencia y eventualmente, aspirar al título.
Oklahoma City, que finalizó como mejor equipo en la fase regular de la Conferencia Oeste, lleva una trayectoria notable y ahora enfrenta a Minnesota Timberwolves en las finales de su Conferencia.
La particularidad de la temporada radica en que el Thunder ha mostrado un rendimiento sólido contra sus rivales en los enfrentamientos cara a cara. En partidos directos, Oklahoma City ha registrado un récord de 6 victorias y 2 derrotas frente a los otros tres finalistas, demostrando ser uno de los favoritos en la serie.
Por otro lado, en la Conferencia Este, los New York Knicks y los Indiana Pacers se preparan para enfrentarse en una serie que se presenta igualada; ambos equipos mantienen un récord de 3 victorias y 4 derrotas en enfrentamientos directos durante la temporada.
Los Knicks, que ocupan la tercera posición en su conferencia, intentarán aprovechar su condición de local en el icónico Madison Square Garden para avanzar en la serie.
El contexto histórico y la conformación actual de los playoffs hacen que las Finales de este año sean especialmente interesantes. No hay en estos playoffs ningún jugador que haya sido MVP de las Finales anteriormente, lo que añade un aire de incertidumbre sobre quién será el próximo Jugador Más Valioso de la serie.
Entre los potenciales favoritos están Shai Gilgeous-Alexander, estrella del Thunder; Jalen Brunson, de los Knicks; Anthony Edwards, de Minnesota; y Tyrese Haliburton, de Indiana.
La competencia promete brindar actuaciones destacadas y definir quién será la protagonista de la victoria.
En los enfrentamientos entre los finalistas de conferencia, Oklahoma City ha demostrado tener cierta ventaja, con un récord de 6-2 ante los otros contendientes en esta fase.
Además, en series cara a cara en la temporada, el Thunder y los Timberwolves igualaron tras cuatro encuentros, mientras que los Knicks han vencido en tres de sus cuatro enfrentamientos con Indiana, con partidos que generalmente han sido decididos por márgenes amplios.
El destino de estas series determinará no solo quién avanzará a las finales de la NBA, sino también quién será el próximo equipo en levantar el trofeo que representa la supremacía del baloncesto profesional en Estados Unidos.
La temporada promete terminar en un escenario lleno de historias inéditas y sorpresas, reafirmando que en la NBA, la historia puede escribirse con nuevas páginas cada año.