El icónico futbolista Lionel Messi fue la figura central en el primer día del America Business Forum en Miami, donde cautivó a la audiencia y fue honrado con la llave de la ciudad. Su presencia generó gran interés y dejó importantes reflexiones sobre su carrera y futuro.
El acto se llevó a cabo en el Kaseya Center, donde el público presente llenó las gradas para disfrutar de la presencia del campeón. En un día caluroso, Messi llegó minutos antes de las 18 horas, hora local (las 20 horas en Argentina), y fue recibido con una ovación de pie que duró varios minutos.
Durante su intervención, Messi fue entrevistado por el alcalde de Miami, Francis Suárez, en una entrevista que duró aproximadamente media hora y se realizó en español, lo que generó cercanía y reconocimiento por parte de los asistentes.
Además, en reconocimiento a su impacto en la ciudad, el futbolista recibió la llave simbólica de Miami, un honor que históricamente se otorga a personalidades que dejan huella en la comunidad.
El evento reunió a líderes de distintos ámbitos, incluyendo figuras del ámbito político, #empresarial y deportivo. Entre los asistentes destacados, figuraron ex mandatarios, dirigentes de organizaciones internacionales y reconocidos deportistas del mundo del fútbol, la Fórmula 1 y otros deportes.
Messi, que fue presentado en el evento como un "campeón mundial", repasó diversos aspectos de su carrera y su vida personal. Recordó su viaje a Barcelona siendo un adolescente, la difícil experiencia de dejar su tierra natal, Rosario, y su adaptación en una Europa desconocida, donde a los 13 años empezó su historia en el #fútbol profesional.
"En esa época, solo viajé a Barcelona dos veces con mi papá y en familia, no fue fácil. Era todo nuevo para mí y para ellos también", compartió. Destacó que, a pesar de tener un talento excepcional, el camino estuvo marcado por sacrificios constantes, y expresó su gratitud por la oportunidad que Dios le brindó.
El futbolista también habló sobre la importancia de haber conquistado la Copa del Mundo, un logro que definió como un momento comparable a la llegada de sus hijos.
"Ganar la Copa del Mundo fue algo que siempre soñé, y ese momento tiene un significado enorme para mí, para mi familia y para mi país. Es tan grande que todo lo demás parece menor en comparación", afirmó. Sin embargo, aclaró que, a pesar de esa victoria histórica, su vida cotidiana no cambió radicalmente, continuando con su rutina habitual.
Messi expresó interés en el ámbito empresarial
En lo que respecta a su futuro, Messi expresó interés en el ámbito empresarial, un campo en el que ha estado incursionando en los últimos años. Comentó que siempre trabajó con personas de confianza, pero que actualmente ha comenzado a interesarse personalmente en las inversiones y emprendimientos.
"Sé que el fútbol tiene una fecha de caducidad, y quiero prepararme para esa etapa. Empiezo a entender mejor qué se puede hacer en el mundo empresarial y a buscar nuevas oportunidades", explicó.
Para finalizar, Messi se mostró optimista respecto a los nuevos horizontes que se le presentan y manifestó su interés en aprender y seguir creciendo en ese aspecto.
"Me gusta lo empresarial, quiero aprender y seguir explorando nuevas áreas. Estoy en una etapa de inicio, pero sé que vienen cosas interesantes", concluyó.
Este evento en #Miami refleja la influencia global de Messi, no solo como futbolista, sino también como figura pública con un futuro prometedor en el mundo empresarial.
