La selección inglesa contará con un entrenador extranjero, el alemán Thomas Tuchel, a partir de 2025, generando reacciones mixtas entre exjugadores y analistas del deporte.

Imagen relacionada de tuchel entrenador inglaterra

Por tercera vez en su historia, la selección de fútbol de Inglaterra tendrá un entrenador extranjero de manera oficial, siendo esta la primera vez desde que el italiano Fabio Capello dirigiera al equipo entre 2008 y 2012.

La noticia ha sido confirmada: el alemán Thomas Tuchel asumirá el cargo en 2025, después del interinato de Lee Carsley, quien tomó las riendas por la renuncia de Gareth Southgate tras la Eurocopa.

Tuchel, de 51 años, cuenta con una sólida trayectoria en el mundo del fútbol, habiendo dirigido a clubs de la élite internacional como el Borussia Dortmund entre 2015 y 2017, el Paris Saint-Germain de 2018 a 2020, Chelsea FC en 2021 y el Bayern de Múnich en 2023.

Su fama se consolidó cuando condujo a Chelsea a la conquista de la UEFA Champions League y la Supercopa de la FIFA. Sin embargo, su nombramiento ha generado un torrente de críticas y declaraciones controversiales entre exjugadores y comentaristas deportivos.

Jamie Carragher, quien fue parte de la selección inglesa en las Copas del Mundo de Alemania 2006 y Sudáfrica 2010, expresó su descontento al afirmar que es 'vergonzoso' que el país necesite de un entrenador extranjero para lograr éxito en el fútbol.

En un reciente episodio de su podcast It's Called Soccer, que comparte con Gary Neville y la presentadora Rebecca Lowe, Carragher externó su sorpresa y preocupación sobre el impacto que esto podría tener en la reputación del programa de desarrollo de entrenadores en Inglaterra.

Neville, destacado lateral derecho del Manchester United, se unió a Carragher en su crítica, manifestando que aunque Tuchel es un gran entrenador, esta elección podría perjudicar al espíritu y la imagen de la selección.

Lowe, también señalando la gravedad de la situación, comentó que 'literalmente están arrojando una granada al espíritu de la selección'.

Inglaterra, que ha sido finalista en las últimas dos Eurocopas -perdiendo ante Italia en 2021 y contra España en 2024-, se encuentra actualmente en la división B de la UEFA Nations League.

La derrota sufrida el pasado jueves ante Grecia en Wembley ha complicado su objetivo de ascenso, colocándose a tres puntos del equipo griego, al que se enfrentará de visitante el próximo 14 de noviembre y deberá ganar para mantener vivas sus esperanzas.

Luego, el 17 de noviembre, cerrará la fase de grupos como local ante Irlanda, evento que será el último partido bajo la dirección interina de Carsley.

El nombramiento de Tuchel no solo busca mejorar la situación actual del equipo, sino que también tiene la vista puesta en las eliminatorias para la Copa del Mundo 2026, cuya fase de clasificación iniciará poco después del sorteo que se llevará a cabo el 13 de diciembre en Zúrich.

Inglaterra busca desesperadamente conquistar este codiciado trofeo, que le ha sido esquivo desde 1966. En un contexto donde la presión por obtener resultados es alta, el liderazgo de Tuchel será crucial en los próximos años, mientras el equipo busca retomar su lugar entre los mejores del mundo.