El campeón argentino se prepara para afrontar un intenso calendario en el arranque de la Liga Profesional, con compromisos tanto internacionales como locales

Este ajetreado calendario se debe a la gran cantidad de partidos que se jugarán en un corto periodo de tiempo. Desde esta semana hasta el 13 de junio se disputarán tres fechas de los torneos internacionales y cinco del campeonato argentino. Para los equipos con doble competencia, como los grandes Boca, River, Racing, Independiente y San Lorenzo, el desafío será aún mayor.
La presión recaerá sobre estos equipos, que no lograron llegar a la final de la Copa de la Liga. La intensidad de los partidos será notable, con tandas de juegos cada 108 horas para algunos. Además, la clasificación a los octavos de final de las copas internacionales deberá definirse en las próximas semanas.
El formato de la #Liga Profesional contempla un total de 27 fechas, en las que todos los equipos se enfrentarán entre sí. La competencia se extenderá hasta el 15 de diciembre, consagrando al equipo con mayor cantidad de puntos. En caso de empate, se considerará la diferencia de goles. Estos puntos acumulados serán cruciales para definir los lugares en las copas internacionales y evitar los descensos.
Además, el libro de pases abrirá el 1° de junio, cuando ya se habrán jugado varias jornadas del torneo. Los equipos tendrán la posibilidad de hacer incorporaciones hasta el 31 de agosto, lo que permitirá la llegada de refuerzos entre la 4ª y la 12ª fecha.
Entre medias, se realizará un parate por la Copa América, que se llevará a cabo del 13 de junio al 19 de julio.
Solo dos clubes han cambiado de director técnico para el inicio de la Liga Profesional
En cuanto a los entrenadores, pocas variantes se han dado en los equipos. Solo dos clubes han cambiado de director técnico para el inicio de la Liga Profesional, apostando por caras nuevas en el #fútbol argentino.