Venezuela se enfrenta a Argentina en un duelo decisivo en las Eliminatorias Sudamericanas, con la expectativa de asegurar su primera clasificación o, al menos, el repechaje para el Mundial 2026 en Norteamérica. La tensión crece en el estadio Monumental con la despedida oficial de Lionel Messi en Argentina.

Imagen relacionada de venezuela prepara un encuentro clave contra argentina en las eliminatorias sudamericanas

La particularidad del encuentro radica en que será la última vez que #Lionel Messi jugará un partido oficial con la camiseta albiceleste en Argentina, en un evento que ha generado gran expectativa y emoción en la afición local.

El ambiente previo al partido es diferente a cualquier otro, no solo por la despedida de Messi, sino también por el interés de #Venezuela en lograr un resultado que podría alterar las aspiraciones de clasificación del equipo argentino.

La 'Vinotinto', dirigida por Fernando Batista, llega en buena forma y con la esperanza de conseguir por primera vez en su historia un boleto directo a una Copa del Mundo o, al menos, avanzar en repechaje.

Fernando Batista, técnico argentino que dirige a Venezuela, expresó en declaraciones a la prensa: "¿Venimos a disfrutar o a arruinar el Messipalooza? La respuesta es que venimos a arruinarlo en el buen sentido.

Nosotros estamos luchando por la clasificación y no nos gusta que nos subestimen. No vinimos solo a participar, sino a dar pelea. También respetamos el ambiente y la historia, pero nuestra intención es jugar con inteligencia y darlo todo en la cancha."

El día previo al encuentro, la Asociación de Fútbol Argentino (AFA) preparó una serie de espectáculos musicales en la previa del partido, incluyendo actuaciones de 'La Banda de Carlitos', 'Q´ Lokura' y Uriel Lozano, todos con el cuarteto como género predominante.

La idea fue modificar la tradición habitual y comenzar las celebraciones con anticipación, creando un clima festivo en Núñez desde horas antes del pitido inicial.

El entrenador de Argentina

En cuanto a la despedida de Messi, el entrenador de Argentina, también argentino, reconoció que la selección sabía desde hace tiempo que este sería el último partido en #Argentina del máximo ídolo nacional en una Eliminatoria.

"Sabíamos que sería su último partido oficial en casa en esta etapa y, si todo sigue su curso, quizás se organice un encuentro de despedida en el futuro," afirmó.

Además, destacó que el equipo continuará mostrando su nivel, con o sin Messi.

Para Venezuela, este compromiso representa una oportunidad dorada de seguir soñando con su primera clasificación a un Mundial. Actualmente, el equipo está en el séptimo puesto de la tabla, en zona de repechaje, con 18 puntos, a cuatro de la zona de clasificación directa. La próxima doble jornada será crucial: tras el duelo ante Argentina, deberá recibir a Colombia en un posible mano a mano por la clasificación.

El técnico venezolano confía en el trabajo de su equipo. "Hemos llegado hasta aquí sin concesiones, y confío en que podemos dar la sorpresa. Nuestros jugadores están motivados y preparados para dar lo mejor. Este partido es una oportunidad para dejar huella y demostrar que podemos competir al más alto nivel," afirmó Fernando Batista.

Por su parte, la selección argentina llega en un momento de gran expectativa, consciente del peso que implica despedir a Messi en su país. La misma figura ha expresado en reiteradas ocasiones que este será un momento emotivo, pero que la selección debe enfocarse en sumar puntos para seguir en carrera hacia el Mundial.

La historia reciente del fútbol mundial muestra que Messi, con su talento y liderazgo, ha sido determinante en las campañas argentinas, y su despedida en casa será un momento inolvidable para todos los amantes del fútbol.