La selección argentina Sub 20 inicia su participación en el Mundial de Chile con el objetivo de sumar su séptimo título, enfrentándose a Cuba, Australia e Italia en el Grupo D, en un torneo que arranca el 27 de septiembre.

La competencia, que se celebra cada dos años, es una plataforma clave para el desarrollo de futuras estrellas y para que las nóminas nacionales muestren a sus jóvenes talentos en un escenario de gran proyección.
La selección argentina, con una historia llena de éxitos en esta categoría, busca sumar su séptimo título mundial, reafirmando su condición de una de las potencias del fútbol juvenil.
Bajo la dirección técnica de Diego Placente, exjugador del club River Plate y de la selección mayor, el equipo albiceleste intentará consolidar su rendimiento en esta edición, pese a las bajas de dos de sus promesas: Claudio Echeverri y Franco Mastantuono.
Estos futbolistas no pudieron participar debido a que sus clubes no otorgaron permiso para la competencia, una situación que genera cierta preocupación en la selección argentina, pero que también abre oportunidades a otros jugadores jóvenes.
El debut del equipo argentino será contra Cuba, en un encuentro que se jugará en la ciudad de Valparaíso el domingo 28 de septiembre a las 20 horas (hora local).
Este partido será alcanzable en transmisión en vivo por DSports y Telefe, permitiendo que los aficionados sigan de cerca el inicio de su participación en el torneo.
Argentina enfrentará a Australia el 1 de octubre y culminará el grupo contra Italia el día 4 de octubre
Tras su primer encuentro, #Argentina enfrentará a Australia el 1 de octubre y culminará el grupo contra Italia el día 4 de octubre. La fase de grupos se disputa en diferentes ciudades, con otros partidos relevantes programados. Por ejemplo, en Santiago, Chile, jugarán Japón contra Egipto y #Chile contra Nueva Zelanda, ambos a las 17 horas, además de Brasil frente a México a las 20 horas.
En otras sedes, como Rancagua y Talca, continuarán los enfrentamientos entre diferentes países.
Es importante destacar que, históricamente, Argentina ha sido una de las selecciones más exitosas en este torneo, habiendo conquistado seis títulos en total, con su primera victoria en 1979 en Japón y la más reciente en 2017 en India.
Los futbolistas que participan en esta categoría suelen ser promesas que, con el tiempo, llegan a formar parte de la élite del fútbol mundial, por lo que el torneo también funciona como una vitrina de talentos.
El #Mundial Sub 20 de Chile se extenderá hasta el 13 de octubre, con las etapas eliminatorias en las que se decidirá quién se corona campeón. Los encuentros pueden ser muy impredecibles, ya que en esta categoría los jóvenes jugadores muestran toda su creatividad y entusiasmo, a menudo dando lugar a partidos emocionantes y llenos de talento.
En definitiva, la participación de Argentina en este torneo representa una oportunidad para que sus jóvenes encuentren escaparates internacionales, puedan competir contra las mejores promesas del mundo y, además, consoliden su camino hacia el fútbol profesional de alto nivel.