El árbitro Nicolás Ramírez fue designado para impartir justicia en el próximo Superclásico entre Boca Juniors y River Plate, que se disputará en La Bombonera el domingo 9 de noviembre a las 16:30 horas. Esta será su tercer encuentro en este clásico emblemático del fútbol argentino.

Imagen relacionada de nicolas ramirez aro superclasico boca river domingo 9

La designación fue anunciada por la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) a través de la Liga Profesional, tras una pequeña demora de unos días, debido a que Ramírez dirigió la final de la Copa Argentina entre Argentinos Juniors e Independiente Rivadavia el miércoles por la noche, un encuentro que fue muy polémico y donde el árbitro tuvo que lidiar con varias situaciones conflictivas.

El partido en Córdoba fue intenso y caliente, con varias expulsiones y decisiones que generaron controversia. Nicolás Ramírez expulsó a dos jugadores del equipo mendocino, además de que se cruzó en reiteradas ocasiones con el técnico Alfredo Berti, quien terminó insultándolo y reclamándole decisiones.

La dirigencia de la Liga Profesional, capitaneada por Federico Beligoy, evaluó su desempeño y consideró que sus decisiones fueron correctas, por lo que fue confirmado para el partido más importante del fútbol argentino.

Ramírez tiene 38 años y es considerado uno de los mejores árbitros del país. Ha dirigido partidos decisivos, finales y clásicos en múltiples competencias, tanto en la #Liga Profesional como en la Primera Nacional. En su historial, ya ha dirigido dos Superclásicos, ambos con resultados favorables para #River Plate. En el primero, jugado el 21 de septiembre del año pasado en Brandsen 805, River, dirigido entonces por Marcelo Gallardo, venció a #Boca de Diego Martínez por 1-0, con un gol de Manu Lanzini.

Ese partido estuvo marcado por una polémica en los últimos minutos, cuando Ramírez anuló un gol de Milton Giménez por una falta previa, tomada con la ayuda del VAR.

La decisión generó el reclamo contundente de Boca, que consideraba que la mano del delantero había sido sin intención y que en la misma jugada, Franco Armani cometió penal sobre Giménez, que no fue sancionado.

El historial previo del árbitro en clásicos muestra su firmeza y autoridad en el terreno de juego, características que se esperan en el próximo encuentro en La Bombonera.

Su desempeño en el segundo #Superclásico también fue destacado: el pasado 27 de abril

Su desempeño en el segundo Superclásico también fue destacado: el pasado 27 de abril, dirigió un partido en el que River venció 2-1 a Boca, con un gol de Franco Mastantuono de tiro libre, en un resultado que complicó aún más al equipo xeneize, en aquel entonces dirigido por Fernando Gago.

Ramírez controló el juego con rigor, amonestando a 11 jugadores, en su mayoría de Boca, y aplicando las tarjetas con precisión para mantener el orden en todo momento.

Este árbitro de gran trayectoria volverá a estar en el centro de la escena en uno de los partidos más esperados del fútbol argentino. Además, la Liga Profesional ya comunicó los árbitros para el resto de la fecha 15, que es crucial en la pelea por los cupos a las distintas competencias internacionales y para definir los descensos.

En ese contexto, se destaca que el partido Boca versus River será uno de los más vigilados, no solo por su historia y significado, sino también por la importancia que tiene en la clasificación general.

En términos económicos, la designación de Nicolás Ramírez y su presencia en el clásico también reflejan la profesionalización y el nivel de los árbitros argentinos, cuyo salario y reconocimiento han ido en aumento.

Aunque no se han divulgado cifras exactas, se estima que un árbitro de su categoría puede llegar a percibir un pago cercano a los 10.000 euros por partido en estas competencias de alto nivel, considerando el rendimiento y la relevancia del encuentro.