La selección juvenil argentina aseguró su lugar en la final del Mundial Sub 20 tras superar a Colombia en un partido disputado en Santiago de Chile. Los dirigidos por Diego Placente continúan con un rendimiento perfecto en la fase final del torneo, buscando su séptimo título mundial en esta categoría.

Imagen relacionada de argentina final mundial sub 20 santiago

Con una victoria ajustada y un rendimiento que ha ido en aumento, los juveniles albicelestes mostraron carácter y jerarquía para avanzar en un torneo que ha sido favorable hasta ahora.

En un partido que fue muy duro y disputado, #Argentina derrotó a Colombia por 1-0 en Santiago de Chile, donde el ambiente de competencia y las altas expectativas estaban a flor de piel.

La única anotación del encuentro fue obra de Mateo Silvetti, quien con un disparo preciso en la segunda mitad permitió a su selección mantener la ventaja y clasificarse directamente a la final.

Desde el inicio del torneo, la selección dirigida por Diego Placente ha demostrado una solidez defensiva y un orden táctico que los ha llevado a ganar todos sus partidos, con un total de 15 goles anotados y solo uno en su contra, en la fase de grupos frente a Cuba.

Este desempeño extraordinario alimenta las esperanzas de los jugadores y del cuerpo técnico de conquistar el segundo título en esta categoría en los últimos años, tras el exitoso ciclo que incluyó el mundial de Malasia en 1997 y otras actuaciones memorables.

El enfrentamiento en Santiago fue especialmente intenso. En la primera parte, la selección colombiana mostró un buen nivel y generó dificultades a los argentinos, pero en el complemento, los chicos de Placente ajustaron sus estrategias y lograron imponer su juego, con mayor control y presencia en el campo.

"Los cambios en el segundo tiempo nos permitieron encontrar nuestro ritmo y aprovechar las oportunidades", expresó el técnico argentino, quien elogió la madurez y el espíritu de sus jugadores.

Uno de los destacados fue Gianluca Prestianni, quien con su presencia en la cancha mostró madurez y sacrificio, gracias a una evolución que refleja el trabajo y la experiencia adquirida en clubes grandes en Europa.

Que también agradeció la confianza del Benfica para venir a competir en Chile

"Estamos felices por estar en la final, pero esto no termina todavía. Queremos coronar este trabajo con el título", comentó Prestianni, que también agradeció la confianza del Benfica para venir a competir en Chile.

Por su parte, el arquero Santino Barbi, de Talleres, quien fue fundamental en la defensa, expresó: "Este ha sido mi mejor partido en el torneo. Los errores son parte del proceso, pero hay que seguir trabajando para mejorar. Representar a Argentina es un honor y una motivación adicional para dar lo mejor en cada partido".

En la historia del #fútbol juvenil argentino, la selección ha tenido un rendimiento destacado en mundiales, conquistando en seis ocasiones este campeonato dominante en el escenario mundial.

La primera fue en Japón 1979, con un triunfo 3-1 sobre la Unión Soviética, y su más reciente en Canadá 2007 con goleada incluida ante República Checa.

Estos logros sitúan a Argentina como uno de los países con más títulos en la categoría, con una tradición que se remonta a décadas.

Ahora, con la clasificación asegurada, Argentina espera en la final del domingo para enfrentarse al sorprendente Marruecos, que también alcanzó la instancia definitiva del torneo.

La expectativa por ver un duelo entre dos naciones con talento y hambre de gloria genera entusiasmo en toda la comunidad futbolística, que sueña con que los juveniles puedan coronar con éxito esta fantástica campaña y conseguir ese séptimo título mundial en su historia.