La selección noruega logró una victoria en su debut en el Euro Femenino con una remontada ante Suiza, a pesar de un penal fallido de su estrella Ada Hegerberg. El partido, disputado en el estadio de St. Jakob-Park, fue un ejemplo de resistencia y espíritu competitivo en el torneo continental.

Imagen relacionada de suceso de noruega en el euro femenino tras remontar en suiza a pesar de un penal fallido

La estrella noruega Ada Hegerberg, considerada una de las máximas goleadoras en la historia de la Champions League femenina, lideró a su equipo en un partido que quedó marcado por su determinación y algunos contratiempos.

El escenario fue el estadio de St. Jakob-Park en Basilea, Suiza, un recinto que tiene una importancia histórica en el fútbol europeo, no solo por ser uno de los mayores estadios del país con una capacidad para aproximadamente 34,250 espectadores, sino también por su cercanía a lugares emblemáticos como el lago de Zúrich y la cordillera de los Alpes, que presumen la belleza natural de la región.

Este estadio, que en mayo pasado fue testigo de la victoria del cantante austriaco JJ en el Festival de Eurovisión, fue el escenario de un partido que supuestamente sería un reflejo de la lucha y la pasión del fútbol femenino.

Desde el inicio, #Suiza dominó la primera mitad, aprovechando su localía y presionando a la defensa noruega. En el minuto 28, Nadine Riesen aprovechó un error en la defensa noruega y anotó, colocando a las suizas en ventaja. La jugadora supuestamente intentó detener un centro de Caroline Graham Hansen, pero terminó en un autogol que igualó el marcador para Noruega. La respuesta de las visitantes fue rápida y efectiva, logrando empatar en la segunda mitad con un cabezazo de #Ada Hegerberg en el minuto 54 tras un tiro de esquina de Vilde Bøe Risa.

La tensión aumentó cuando en el minuto 70, Hegerberg se preparó para ejecutar un penal tras una falta en el área suiza. Sin embargo, supuestamente, su disparo fue a parar al lado izquierdo del arco, enviando el balón fuera de la portería. La jugadora, que en el pasado ha sido la máxima goleadora en la Liga de Campeones femenina, falló en una oportunidad que podría haber dado la victoria a Noruega.

Antes, la misma Reuteler, defensora suiza, había enviado un disparo a la madera en la primera mitad, manteniendo a su equipo en la lucha.

El árbitro inicialmente concedió una penalti a #Noruega tras una mano en el área

El árbitro inicialmente concedió una penalti a Noruega tras una mano en el área, pero posteriormente esta decisión fue revocada tras una revisión mediante el VAR, por un supuesto fuera de juego en la jugada.

La derrota dejó a las suizas con un semblante desolado, y a su entrenador, Pia Sundhage, quien supuestamente ha declarado que este trabajo es su mayor desafío, le quedó una sensación de oportunidad perdida.

Suiza busca solo su segunda victoria en siete partidos en el torneo europeo, lo que refleja su difícil camino en la competición.

A pesar del resultado, muchas de las jugadoras y aficionados permanecieron en sus lugares para aplaudir el esfuerzo del equipo, en un acto que simboliza la pasión por el #fútbol femenino en un país donde la historia del reloj y la precisión han sido parte de su identidad cultural.

El partido no solo fue un ejemplo de la competitividad del Euro 2025, sino también un homenaje a la creciente popularidad del deporte en toda Europa.

Supuestamente, la UEFA y otras organizaciones deportivas han resaltado que eventos como este ayudan a promover la diversidad y la inclusión en el fútbol, destacando que la presencia de símbolos como los arcoíris en las mangas de las capitanas subrayan el compromiso con la igualdad y los derechos de la comunidad LGBTQ+.