El sorteo de la AFC determina que India formará parte del Grupo D junto a Myanmar, Indonesia y Turkmenistán en la fase de clasificación del próximo Campeonato Asiático Sub-20 Femenino, que se disputará en agosto en Myanmar.

Imagen relacionada de india une a myanmar indonesia turkmenistan clasificacion sub 20 femenino afc

El pasado lunes en Kuala Lumpur se llevó a cabo el sorteo de la fase de clasificación para el próximo Campeonato Asiático Sub-20 Femenino de la AFC, evento que reunirá a 33 selecciones nacionales en un formato de grupos.

Entre las naciones participantes, India fue asignada al Grupo D, junto a Myanmar, Indonesia y Turkmenistán. La fase de clasificación se jugará en Myanmar, que será la sede central, y se desarrollará en un formato de todos contra todos en una única ronda, del 6 al 10 de agosto.

Este torneo representa un paso importante en el desarrollo del fútbol femenino en la región asiática, y la expansión del evento para incluir a 12 equipos desde la edición de 2026 refleja un compromiso por potenciar el crecimiento de la disciplina.

Hasta 2024, la competición era limitada a ocho selecciones, pero ahora el torneo se ampliará para albergar a más países, promoviendo una mayor competencia y visibilidad.

El sistema de clasificación se basa en un sistema de puntuación que toma en cuenta las clasificaciones finales de las naciones en las tres ediciones anteriores del torneo.

India, en particular, fue ubicada en la segunda cesta, conocida como Pot 2, lo que indica un rendimiento sólido en ediciones previas.

Los equipos que lideren sus respectivos grupos, junto con los tres mejores segundos lugares, avanzarán a la ronda final, que se celebrará en Tailandia, país anfitrión de esta fase definitiva.

La competencia final se disputará del 1 al 18 de abril, y de ella surgirán las cuatro mejores selecciones que ganarán su pase directo a la Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA 2026.

Históricamente, el fútbol femenino en Asia ha experimentado un crecimiento notable, con países como Japón, China y Corea del Sur liderando en el escenario mundial.

La inclusión de más equipos en esta competencia refleja la tendencia de una mayor inversión y desarrollo en los programas de entrenamiento y formación de jugadoras jóvenes en toda la región.

Por ejemplo, en la edición anterior, Japón conquistó el título, consolidándose como una potencia en el fútbol femenino juvenil. La expansión del torneo también busca equilibrar la balanza, dando oportunidad a países emergentes como India, Indonesia y Myanmar para mostrar su progreso y competir en un escenario más competitivo.

En la historia del fútbol asiático, India ha dado pasos significativos en los últimos años, con una inversión creciente en sus divisiones juveniles y una mayor participación en torneos internacionales.

La clasificación para este torneo será fundamental para evaluar el crecimiento del fútbol femenino en el país y su potencial para futuras competencias globales.

Mientras tanto, Myanmar, que será sede del grupo, ha estado desarrollando su infraestructura deportiva y promoviendo activamente el fútbol femenino, con el objetivo de mejorar su rendimiento en eventos internacionales.

Este torneo no solo será una oportunidad para que las jóvenes promesas de la región demuestren su talento, sino que también servirá como plataforma para impulsar la igualdad de género en el deporte y fomentar el interés por el fútbol femenino en toda Asia.

La fase de clasificación y la fase final en Tailandia prometen ser eventos emocionantes que marcarán un antes y un después en el desarrollo del fútbol femenino en el continente.