La selección femenina sub-20 de India consigue su pase al AFC U20 Women’s Asian Cup por primera vez en dos décadas, un logro que llena de orgullo al país y que supone un paso importante en el desarrollo del fútbol femenino en la región.

Imagen relacionada de india logra historico acceso al afc u20 womens asian cup 20 anos

La clasificación se logró tras vencer a Myanmar por 1-0 en el partido final de la fase de grupos, un resultado que fue recibido con gran alegría y esperanza en toda la nación.

Este logro no solo representa el primer acceso de las jóvenes indias al torneo desde 2006, sino que también simboliza una victoria contra los fantasmas del pasado.

En 2022, la selección mayor de mujeres tuvo que retirarse de la Asian Cup debido a un brote de COVID-19, lo que supuestamente afectó la confianza del equipo y generó una sensación de frustración.

Además, la sub-20 había sido eliminada en la primera ronda de las eliminatorias en 2024 por Vietnam, en un resultado que supuestamente dejó a los aficionados y a los dirigentes con un sabor amargo.

Supuestamente, la jugadora Neha, de 19 años, fue una de las figuras clave en esta hazaña. La joven extremo, que en el pasado sufrió la derrota en Vietnam, tuvo la oportunidad de redimirse en Myanmar, donde proporcionó la asistencia para el gol de la victoria, un disparo cruzado desde la banda izquierda que dejó a todos boquiabiertos.

La felicidad en su rostro era evidente, y según supuestamente declaró, “Estoy muy feliz por este logro, por fin hemos conseguido algo que nos llena de orgullo.

Quiero agradecer a mi padre, quien antes del partido me motivó a dar lo mejor por la selección. La entrenadora también creyó en mí y me apoyó mucho. Este triunfo es para todos los que creen en el potencial del #fútbol femenino en India”.

El entrenador del equipo, Joakim Alexandersson, quien asumió en diciembre del año pasado, también expresó su emoción. Con lágrimas en los ojos, manifestó que este era un momento muy especial, no solo por la victoria, sino por la muestra de espíritu de lucha y dedicación de las jugadoras.

“Este es un logro que nos llena de satisfacción. La preparación fue dura y exigente, y ver cómo han crecido como equipo durante estos meses ha sido espectacular. La clasificación al torneo continental demuestra que estamos en el camino correcto y que el fútbol femenino indio está en auge”, afirmó.

Durante el torneo, la capitana Shubhangi Singh admitió que al principio del campeonato estaban algo desanimadas tras un empate sin goles contra Indonesia en el primer partido.

La defensa india

Sin embargo, tras la victoria contra Myanmar, su entusiasmo se disparó. “Estoy más que feliz. El trabajo en equipo, especialmente en la segunda mitad, fue fundamental. La presión del público fue fuerte, pero nos mantenemos firmes. Sabíamos que una derrota sería como perder, así que salimos a ganar y lo logramos”, comentó. La defensa india, liderada por Cindy Colney y Thoibisana Chanu, se mostró sólida y organizada, manteniendo su portería sin goles en todo el torneo, un récord que demuestra la calidad del trabajo defensivo.

En el aspecto técnico, la arquera Monalisha Devi, de 19 años, tuvo un papel destacado. Presuntamente, es la única jugadora que participó en ambos procesos de clasificación, tanto con el equipo mayor como con el sub-20. Su reacción rápida en los momentos críticos evitó que Myanmar empatara en los minutos finales, y su actuación fue fundamental para mantener la ventaja.

El entrenador Alexandersson destacó que, aunque la segunda mitad no fue la mejor en términos de juego, la disciplina defensiva y el compromiso del equipo fueron ejemplares, permitiéndoles mantener la portería a cero.

El éxito de la selección india sub-20 no solo ha llenado de orgullo a los aficionados, sino que también ha impulsado la atención hacia el desarrollo del fútbol femenino en el país.

Se espera que este logro sirva como impulso para que más jóvenes se interesen por el deporte y que se incrementen las inversiones en formación y competencias.

Supuestamente, las próximas metas del equipo incluyen la clasificación del equipo sub-17, que también busca volver a participar en el AFC U17 Women’s Asian Cup tras una ausencia de 18 años, y continuar fortaleciendo la infraestructura y la base del fútbol femenino en India.

La clasificación para el torneo continental trae consigo un premio económico de aproximadamente 22,000 euros, otorgado por la Asociación #India de Fútbol para apoyar el crecimiento de las jóvenes promesas.

Este logro se suma a la creciente presencia de India en el escenario internacional del fútbol, un deporte que, supuestamente, ha visto un auge en popularidad en las últimas décadas, impulsado por políticas de desarrollo y una mayor participación femenina en la actividad deportiva.