El equipo londinense logra una remontada histórica tras vencer 4-1 en Francia y eliminar al favorito Lyon, que buscaba su duodécima final. Arsenal enfrentará a Barcelona en la definición del torneo.

Imagen relacionada de arsenal sorprende a lyon y avanza a la final de la liga de campeones femenina

El pasado 28 de abril, el Arsenal femenino logró una de sus gestas más memorables al vencer al Lyon por 4-1 en el Estadio Groupama, en un partido que quedará marcado en la historia del fútbol femenino europeo.

La victoria fue suficiente para que las londinenses alcanzaran la final de la Liga de Campeones Femenina 2024-25, dejando atrás a un Lyon que, hasta ese momento, era invicto en toda la temporada y aspiraba a su duodécima final en la competición.

El encuentro fue un auténtico espectáculo de resistencia y estrategia. Lyon, que había ganado la ida 2-1 en Londres, parecía tener el control, pero Arsenal mostró una actitud implacable desde el comienzo. Las francesas, con la esperanza de vengar su derrota en la final del año pasado ante Barcelona, se encontraron con un rival que no se rindió. La primera parte terminó con una ventaja parcial del Lyon, que logró abrir el marcador con un gol de Melchie Dumornay en el minuto 81, en una jugada que fue respondida rápidamente por las visitantes.

El partido cambió radicalmente en la segunda mitad. Arsenal salió decidido a darle vuelta al marcador y lo logró en solo unos minutos de reinicio. La mediocampista española Mariona Caldentey sorprendió con un disparo desde fuera del área que se coló en la esquina superior derecha de la portería, dejando sin opciones a la arquera Christiane Endler.

Poco después, Alessio Russo anotó el segundo tras aprovechar un error defensivo de Lyon y Caitlin Foord cerró la cuenta en el minuto 63, tras una rápida recuperación y un contragolpe preciso.

Este resultado fue histórico, ya que Lyon, que había mantenido su arco en cero en casi todas las competencias de la temporada, sufrió su primera derrota con tantos goles en un solo partido.

La remontada del Arsenal fue celebrada como una de las más dramáticas en la historia del torneo, un ejemplo claro de cómo la perseverancia puede vencer al favoritismo.

Para el Arsenal, esta será su primera final en la Liga de Campeones desde que conquistó el título en 2007, cuando derrotó al Umeå en una final que aún es recordada por los aficionados.

La final se disputará en Lisboa, en el Estádio José Alvalade, con capacidad para aproximadamente 50,000 espectadores, el próximo 24 de mayo.

Por otro lado, Barcelona, que había goleado 4-1 al Chelsea en su semifinal, espera con ansias su enfrentamiento contra las inglesas. La catalana busca defender su título y obtener su tercer campeonato, en una final que promete ser emocionante. Sin embargo, las jugadoras del Arsenal demostraron que no temen a los grandes desafíos y que están dispuestas a dejar huella en la historia del fútbol femenino.

El camino del Arsenal en esta temporada ha sido notable, especialmente considerando que en los años anteriores no lograron avanzar tan lejos en la competencia.

La historia del fútbol femenino en Inglaterra ha ido en aumento, con un crecimiento exponencial en popularidad y nivel competitivo, y esta victoria del Arsenal es un reflejo de ese avance.

La final será un duelo de estilos, con Barcelona buscando su tercer título y Arsenal intentando reivindicarse en la élite europea.

En resumen, la clasificación del Arsenal a la final de la Liga de Campeones Femenina no solo es un logro deportivo, sino también un símbolo del crecimiento del fútbol femenino en Europa.

La remontada contra Lyon será recordada como uno de los momentos más destacados en la historia del torneo, y promete una final apasionante que mantendrá en vilo a los aficionados de todo el continente.

No te pierdas el siguiente vídeo de lyon vs arsenal en vivo juega tiane endler