El exfutbolista argentino Luis Galván, reconocido por su aporte en la selección nacional y en Talleres de Córdoba, falleció en Córdoba a los 77 años tras una lucha contra la neumonía. Personalidades del fútbol le rinden homenaje en las redes sociales.

Este lunes, la historia del fútbol argentino perdió a uno de sus grandes íconos. Luis Galván, reconocido por su destacada participación en la selección argentina que conquistó la Copa del Mundo en 1978 y por su fidelidad al club Talleres de Córdoba, falleció en su ciudad natal a los 77 años.
El exjugador estuvo las últimas semanas hospitalizado en la clínica Reina Fabiola de Córdoba, donde ingresó debido a una neumonía bilateral que finalmente agravó su estado.
Galván, apodado cariñosamente 'El Maestro', dejó un legado imborrable en el fútbol argentino. Su trayectoria se caracteriza por su liderazgo en el campo, su entrega y su disciplina. Como capitán de Talleres de Córdoba, estableció récords de presencias y se convirtió en un símbolo del club, además de su papel en la histórica selección albiceleste de 1978, que bajo la dirección de César Luis Menotti, logró consagrarse campeona del mundo en Argentina.
La noticia de su fallecimiento fue confirmada por el propio club cordobés, que en sus redes sociales expresó su tristeza y acompañó a la familia y seres queridos en este difícil momento.
La pérdida de Galván generó una ola de homenajes de parte de figuras emblemáticas del fútbol. Mario Kempes, goleador y figura clave en aquel plantel mundialista, fue de los primeros en dedicar palabras emotivas a su compañero y amigo. En su perfil de Instagram, Kempes escribió: 'Que el amor y la admiración que sentimos por Luis les brinden consuelo en estos momentos tan difíciles.
Gracias, Luis, por todo lo que nos diste. Te extrañaremos, pero tu legado será eterno.'
Asimismo, José Daniel Valencia, conocido como 'la Rana', otro integrante del equipo de 1978 y también vinculado a Talleres, compartió en sus redes una emotiva despedida.
Resaltó las cualidades humanas y futbolísticas de Galván, recordando que en aquella final contra selecciones de Holanda fue calificado con un 10, pero que en realidad, para él, esa nota se quedó corta.
'Desde Santiago del Estero, no solo nació un campeón del mundo, sino una leyenda', expresó Valencia, quien también valoró el reconocimiento que el club cordobés le brindó días antes, desplegando un gran cartel con su imagen durante un partido.
La historia de Galván no solo se limita a su faceta deportiva. Su vida representa el sueño de muchos jugadores de clubes del interior argentino que lograron triunfar en la selección nacional en una época en la que el fútbol argentino vivía uno de sus mayores momentos de gloria.
Su liderazgo y entrega en la cancha ayudaron a consolidar la estructura de un equipo que marcó generaciones y desafió a los poderosos clubes del centro del país.
El legado de Luis Galván trasciende su faceta como futbolista. Es recordado como un ejemplo de dedicación, humildad y amor por la camiseta. Sus contribuciones al fútbol argentino seguirán presentes en la memoria de todos los que vivieron esa época dorada. La comunidad futbolística de Córdoba y Argentina en general lamenta su partida y rinde homenaje a un verdadero emblema del deporte nacional.