El vocero presidencial Manuel Adorni es criticado por no mencionar a Diego Maradona durante un homenaje a los zurdos, generando una ola de respuestas por parte de figuras destacadas.

A pesar de que ya ha transcurrido un tiempo desde la conferencia de prensa, las reacciones siguen acumulándose.
Las hijas de Maradona, Dalma y Giannina, defendieron el legado de su padre y criticaron a Adorni por su falta de respeto. Dalma no dudó en calificar al vocero presidencial como un "muppet", argumentando que carece de pensamiento propio y se limita a repetir lo que otros le indican.
En sus palabras: "Es una persona que repite lo que tiene que decir, no tiene pensamiento propio, porque es vocero de alguien".
Giannina, por su parte, se expresó de manera igualmente contundente a través de su perfil en Instagram, donde compartió una imagen de Adorni y sentenció con una frase que refleja la esencia del estilo de Maradona: "Los boludos son como las hormigas, están en todos lados".
Estas manifestaciones de las hijas del ícono del fútbol argentino mostraron cómo la falta de reconocimiento a su padre provoca una profunda indignación.
El descontento no solo proviene de la familia Maradona. Osvaldo Ardiles, exfutbolista y campeón del mundo en 1978, también hizo eco de su crítica y descalificó a Adorni en redes sociales. "No sabía que Adorni, que ni siquiera sirve para Adorno (un objeto decorativo sin utilidad), es ahora cómico", expresó con ironía. Ardiles instó a Maradona a "ignorar al ignorante" y destacó: "Cuando este mequetrefe arrogante haya dado a los argentinos, y al mundo, una milésima parte de lo que tú diste, entonces podrá pronunciar tu nombre habiéndose lavado bien la boca".
El #homenaje de Adorni incluyó a figuras reconocidas del deporte argentino como Lionel Messi
El homenaje de Adorni incluyó a figuras reconocidas del deporte argentino como Lionel Messi, Ángel Di María, Emanuel Ginóbili y otros, pero la ausencia de Maradona fue notoria.
Cuando se le recordó al conocido futbolista, Adorni respondió en tono irónico: "¿Quién? ¿Ah, era zurdo?". Este comentario no pasó desapercibido y aumentó las críticas hacia su falta de respeto hacia uno de los mayores ídolos del fútbol mundial.
En un contexto en el que la figura de #Diego Maradona continúa resonando no solo en Argentina sino en todo el mundo, la omisión de su nombre en un evento tan significativo como el homenaje a los zurdos revela una falta de sensibilidad que ha indignado a muchos.
Maradona, fallecido en noviembre de 2020, es recordado como uno de los más grandes futbolistas de todos los tiempos, y su legado perdura en la memoria colectiva del deporte.
En resumen, el homenaje a los zurdos, que debería haber sido un momento de celebración, se ha convertido en un punto de contención que expone las tensiones entre las figuras del deporte argentino y las autoridades políticas.