El atleta de salto con pértiga Mondo Duplantis y la gimnasta Simone Biles se llevan los máximos reconocimientos en los premios Laureus 2025, celebrados en Madrid, en una velada llena de emociones y récords históricos.

Imagen relacionada de mondo duplantis y simone biles conquistan los premios laureus en una noche historica en madrid

Madrid, 22 de abril de 2025 - La ceremonia de los Premios Laureus 2025 en Madrid fue una noche llena de sorpresas y reconocimientos a los mejores deportistas del año.

Mondo Duplantis, considerado el mejor saltador con pértiga de todos los tiempos, fue galardonado como el Deportista Mundial del Año, mientras que Simone Biles, la figura más emblemática de la gimnasia, recibió el premio a la Deportista Femenina del Año en una ceremonia que reunió a las estrellas más destacadas del deporte internacional.

Mondo Duplantis, originario de Suecia con ciudadanía estadounidense, no solo consolidó su estatus como leyenda del atletismo al ganar su segundo oro en el Campeonato Mundial en marzo, sino que también rompió su propio récord del mundo en salto con pértiga en nueve ocasiones durante 2024.

Sus logros lo llevaron a obtener la mayor cantidad de votos, superando a figuras como Carlos Alcaraz en tenis, Léon Marchand en natación, Tadej Pogačar en ciclismo y Max Verstappen en la Fórmula 1.

Con tan solo 25 años, Duplantis se convirtió en la segunda persona en la historia en recibir el premio, solo detrás del legendario Usain Bolt, quien ganó en cuatro ocasiones.

Por su parte, Simone Biles, quien regresó con fuerza tras un período de descanso, conquistó tres medallas de oro y una de plata en los Juegos Olímpicos de París, logrando así su cuarto premio Laureus, empatando el récord de Serena Williams.

La gimnasta estadounidense también recibió el galardón a la Mejor Reaparición del Año, destacando su impresionante regreso tras lesiones que casi terminan con su carrera.

Biles expresó su emoción en Madrid: “Estoy muy feliz de estar aquí y recibir mi cuarto premio Laureus, un reconocimiento a mi perseverancia y pasión por el deporte”.

Rebeca Andrade, la gimnasta brasileña, fue reconocida con el premio a la Mejor Reaparición del Año, tras superar lesiones graves que la llevaron a contemplar abandonar la gimnasia.

Andrade regresó triunfante en los Juegos de París, donde se llevó la medalla de oro en suelo. Sus logros inspiraron a muchos y simbolizan la resiliencia en el deporte. La brasileña dedicó su premio a todos los que enfrentan dificultades similares y expresó que “esta estatuilla representa mucho esfuerzo, lucha y también felicidad”.

En el ámbito de equipos, el Real Madrid fue coronado como el Mejor Equipo del Año. El club español, que en 2024 conquistó La Liga con un récord de 36 títulos, además de ganar la UEFA Champions League por 15ª vez, y derrotar a su máximo rival, el Barcelona, en la Supercopa de España.

También levantaron la Supercopa de la UEFA y la Copa Intercontinental, consolidando su dominio en el fútbol europeo e internacional. Bajo la dirección del entrenador Carlo Ancelotti, el Real Madrid se convirtió en el equipo más premiado en la historia del club.

El legendario tenista Rafael Nadal fue honrado con el Premio a la Icono Deportivo, en un año en que anunció su retirada profesional. Nadal, que en 2006 recibió el premio a la Mejor Promesa, ha sido uno de los deportistas más influyentes en la historia del tenis, con 22 títulos de Grand Slam.

Durante su discurso, expresó: “El tenis me ha dado tanto, y estos reconocimientos son un testimonio del camino recorrido”.

En deportes de acción, Tom Pidcock fue galardonado como el Mejor Deportista de Deportes Extremos tras su épica victoria en mountain bike en los Juegos Olímpicos de París.

Tras sufrir una avería en su bicicleta, logró remontar y superar a favoritos como Victor Koretsky en los últimos metros. Pidcock se convirtió en el cuarto ciclista británico en recibir este premio, uniéndose a Jamie Bestwick, Rachel Atherton y Beth Shriver.

El premio a la Mejor Deportista con Discapacidad fue para Jiang Yuyan, la nadadora paralímpica china que conquistó siete medallas de oro en diferentes eventos, demostrando una fortaleza y determinación admirables.

Su historia de superación inspira a millones en todo el mundo.

El joven futbolista español Lamine Yamal, de solo 16 años, recibió el premio a la Mejor Promesa, tras convertirse en el jugador más joven en marcar y jugar en una final de la Eurocopa, además de ser nombrado Mejor Joven del torneo.

Finalmente, Kelly Slater, considerado el mejor surfista de todos los tiempos, recibió el Premio a la Trayectoria, en reconocimiento a sus más de 30 años en el deporte, su récord de 11 títulos en la Liga Mundial y su influencia en la popularización del surf.

Esta noche en Madrid fue, sin duda, un homenaje a la excelencia deportiva, donde historias de superación, récords históricos y la pasión por el deporte se unieron en una ceremonia memorable que reafirma la importancia del esfuerzo y la dedicación en el deporte mundial.