El jugador portugués Diogo Jota, del Liverpool, perdió la vida tras un accidente de tránsito en Zamora, España, en el que también falleció su hermano. La tragedia conmueve a la comunidad futbolística internacional y especialmente a sus clubes y familiares.

Imagen relacionada de fallece diogo jota accidente espana

El incidente ocurrió en la noche del miércoles, aproximadamente a las 21:30 hora local (22:30 en Portugal), cuando Jota viajaba junto a su hermano, Andre Silva Jota, a bordo de un Lamborghini.

La noticia de la #tragedia fue confirmada por fuentes oficiales y medios internacionales, generando profunda consternación entre aficionados y clubes.

Según informes del diario Daily Mirror, el #accidente aconteció en el kilómetro 65 de la autopista A-52. Se indica que el vehículo sufrió un pinchazo en una rueda, lo que provocó que el conductor perdiera el control y el coche impactara contra la banquina, donde posteriormente se incendió.

Las primeras imágenes de la escena muestran el vehículo completamente destrozado y calcinado, a la espera de investigaciones oficiales. La Guardia Civil de Zamora informó que no había otros vehículos implicados en el siniestro, y que las autoridades aún están analizando las causas precisas, incluyendo la velocidad a la que iba el Lamborghini en el momento del percance.

Por el impacto, los bomberos no pudieron salvar a los ocupantes. Cuando llegaron al lugar, tanto #Diogo Jota como su hermano estaban fallecidos por las quemaduras. Se lograron retirar algunas pertenencias de los futbolistas, las cuales ayudaron a identificar definitvamente a las víctimas. Ambos tenían planeado pasar la noche en Benavente, para continuar su viaje a Santander y luego tomar un ferry hacia Portsmouth, en Inglaterra. La intención era llegar a Liverpool, y esta fue la razón por la cual Jota, que había pasado por una reciente cirugía pulmonar, decidió viajar en auto en vez de en avión, debido a las recomendaciones médicas.

Antes de su paso por el Liverpool

El jugador, cuyo nombre completo es Diogo José Teixeira da Silva, fue uno de los futbolistas más destacados de Portugal en los últimos años. Antes de su paso por el Liverpool, militó en el Atlético de Madrid y en el FC Porto, clubes con los que dejó una huella significativa en el #fútbol europeo.

Desde 2020, formaba parte del equipo inglés, compartiendo vestuario con figuras como Alexis Mac Allister. Su talento y entrega en el campo lo convirtieron en uno de los jugadores más queridos por la afición del Liverpool.

La noticia del fallecimiento causó un profundo impacto en la comunidad deportiva y en sus seguidores. En Liverpool, los hinchas han construido un altar en el estadio de Anfield, donde ondean banderas a media asta en homenaje a Jota. El club expresó su tristeza en un comunicado oficial, proclamando que se encuentran “destrozados” por la pérdida de uno de sus jugadores. Además, en Inglaterra y Portugal, líderes políticos y figuras deportivas han manifestado sus condolencias. El presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, y el primer ministro, Luís Montenegro, enviaron mensajes de condolencias a la familia y amigos del futbolista, destacando su contribución al deporte y el ejemplo de dedicación y talento en la selección portuguesa.

Este trágico suceso no solo recuerda la vulnerabilidad que enfrentan los deportistas en su día a día, sino que también genera reflexiones sobre la seguridad en los desplazamientos en carretera.

La historia de Diogo Jota y su hermano se suma a las numerosas tragedias que a lo largo de los años han marcado la vida de familias y comunidades completas, dejando un legado que trasciende el deporte.

La familia del futbolista, actualmente bajo asistencia psicológica, y la comunidad del #Liverpool esperan que su memoria perdure como símbolo de pasión y entrega en el campo, y que sirva para promover una mayor precaución en los viajes.