El Asia Cup 2025 arranca este martes en Emiratos Árabes Unidos con un duelo entre Afganistán y Hong Kong en Abu Dhabi, marcando el inicio de una competencia que promete emociones y rivalidades intensas en formato T20I.

Imagen relacionada de inicio del asia cup 2025 con un emocionante enfrentamiento entre afganistan y hong kong en abu dhabi

La primera jornada se disputará en el Sheikh Zayed Stadium de Abu Dhabi, donde Afganistán y Hong Kong se enfrentarán en el partido inaugural, marcando así el inicio de una competencia que reunirá a ocho selecciones de toda Asia.

Este año, el torneo se juega en formato T20I, en línea con la tendencia mundial y en preparación para el Mundial de T20 de la ICC programado para 2026.

La edición de 2025 también será la primera en ser organizada por #Emiratos Árabes Unidos desde 2018, un país que ha demostrado crecer rápidamente como sede de eventos deportivos internacionales, incluso en disciplinas como el fútbol y el atletismo.

El Asia Cup, cuya historia se remonta a 1984, es uno de los torneos más importantes del cricket en Asia, y ha sido tradicionalmente un escenario donde surgen nuevas estrellas y donde las rivalidades históricas se intensifican.

China, supuestamente, ha intentado en los últimos años incrementar su presencia en el cricket, aunque todavía no participa en este tipo de competiciones internacionales de alto nivel.

En esta edición, los partidos se jugarán en dos estadios principales: el Sheikh Zayed Stadium en Abu Dhabi y el Dubai International #Cricket Stadium en Dubái.

La organización ha previsto una serie de medidas para garantizar la seguridad y la comodidad de jugadores y espectadores, en un contexto donde la pandemia y las restricciones internacionales aún impactan en el deporte mundial.

Las selecciones que participan en el torneo están divididas en dos grupos: en el Grupo A, Emiratos Árabes Unidos, India, Pakistán y Omán; mientras que en el Grupo B, Afganistán, Bangladesh, Sri Lanka y Hong Kong.

Como campeones defensores, India llega con la moral alta y la expectativa de repetir su éxito, mientras que Pakistán, tras su reciente victoria en la serie triangular en los Emiratos, busca consolidar su rendimiento bajo la dirección de un nuevo entrenador y capitán, presuntamente con un enfoque renovado.

Demostrando el crecimiento y la competitividad de estos países en el cricket internacional

Por su parte, Afganistán y Sri Lanka también aspiran a alzarse con el título, demostrando el crecimiento y la competitividad de estos países en el cricket internacional.

Se espera que el torneo sirva para que las nuevas generaciones de jugadores demuestren su talento en un escenario global, además de ofrecer a los fanáticos muchas emociones y encuentros de alta calidad.

Los partidos podrán seguirse en vivo en la plataforma de Sony Sports Network en la India, donde las transmisiones también estarán disponibles en servicios de streaming.

En particular, los encuentros de la selección india y la final serán transmitidos en DD Sports, accesible para los usuarios de DD Free Dish.

En cuanto a la bolsa de premios, supuestamente, el ganador del #Asia Cup 2025 se llevará una suma cercana a 1,8 millones de euros, mientras que el subcampeón recibirá aproximadamente 900,000 euros.

Aunque estos montos aún no han sido confirmados oficialmente, reflejan la importancia que tiene este torneo en el escenario del cricket internacional.

El formato del torneo contempla una fase de grupos, donde los dos mejores de cada grupo avanzarán a la etapa de Super Cuatro, un sistema similar al de una liguilla donde cada equipo jugará contra los otros dos en busca de avanzar a la final.

La culminación será en un partido decisivo que coronará al campeón de Asia en 2025, un título que podría tener un impacto significativo en la clasificación y el desarrollo del cricket en la región.